Así está siendo mi cuarentena

Mi experiencia hasta ahora.

Algunos me conoceréis como la voz de la persona invisible que escribe algunos de los artículos en Omglobalnews, y otros sabéis quién soy: me llamo Paloma, tengo 25 años, y vivo en Madrid. Hoy os voy a contar cómo y en qué circunstancias me ha pillado la cuarentena, historia personal. Y me encantaría que vosotros me contarais cómo lleváis la vuestra, podéis escribirnos a las redes sociales de @omglobalnews.

Vivo en un piso alquilado en Madrid con mi compañera de piso. Ella estaba haciendo prácticas universitarias dando charlas a adolescentes en los institutos y yo estaba trabajando en el rodaje de una serie antes de todo esto. Fue entonces cuando se dio la noticia, a mediados de marzo, de que se cerraban las universidades, pero yo seguía trabajando. Mi compañera se fue a Murcia aquel fin de semana porque tenía hora con el dentista, y fue durante ese finde que se declaró el estado de alarma. Ella en principio se iba solo durante unos días y ya casi hará un mes que estoy sola en el piso.

Como muchos otros, no estoy trabajando. Por lo menos no en el rodaje del que hablaba antes, ya que se ha retrasado. Hasta ahora, he salido tres veces a la calle para ir al supermercado. Y he bajado la basura un par de veces por semana, pero eso no cuenta porque en Madrid tenemos los cubos en nuestros portales. No tengo mascotas, así que no saco a pasear a nadie ni tengo otro ser vivo con el que interactuar. Mi cactus murió poco antes de la cuarentena.

Anímicamente estoy bien. Me he puesto una rutina. Todos los días (excepto los domingos, que me permito hacer la vaga) me levanto, desayuno, hago ejercicio a las doce, me ducho, me visto y me hago la comida. Si ese día he decidido grabar algún vídeo para YouTube o Instagram, suelo hacerlo después de comer. Entre semana a las cinco de la tarde grabamos el podcast de Los Destacados en Cuarentena. Y después aprovecho para escribir por aquí, hacer una videollamada a mis amigos, o ver alguna serie. Los sábados por la noche hacemos una videollamada grupal en mi grupo de amigos y vemos una película mala mientras cenamos y nos bebemos una copita de vino. De momento hemos visto «Cats», «Crepúsculo» y «Luna Nueva». Lo guay es ir comentándolo, la peli es lo de menos.

También ha habido mucho de «reorganizar». Tenía varios viajecillos pensados para estas fechas pero se han cancelado. Me da penilla, pero en esta situación es lo que toca. Estoy de momento intentando cambiarlos de fecha, lo bueno de todo esto es que muchas empresas se portan y facilitan esta medida sin demasiados cargos adicionales.

Cuando hace sol, me saco un taburete al balcón y leo. Solo cabe un taburete pequeño, ni siquiera una silla con respaldo, pero es suficiente. Hay mucha gente que ni siquiera tiene una ventana que dé al exterior en su casa, así que estoy muy agradecida por mi balconcito al sol.

Todos los días a las ocho me pregunto cómo trataremos a los sanitarios y a los cajeros de los supermercados después de todo esto. «Os aplaudimos ahora pero que no se os suba a la cabeza». Yo creo que deberíamos luchar más por sus derechos y condiciones laborales y no solo aplaudirles durante estos días. No lo estarían pasando tan mal si tuvieran recursos y mascarillas para todos. Mi vecino de enfrente grita «¡Viva España!» durante los aplausos pero escupe desde el balcón a la gente que pasa por debajo, en la calle.

Podría decir que ya me he acostumbrado a estar sola aunque la primera semana fue, sin duda, la más dura. Estaba muy sensible y decidí comprarme una tableta de chocolate que aún me dura. Echo de menos salir y ver a mis amigos, pero las videollamadas hacen que estemos todo el rato en contacto. Me gustaría tener un horno para aprender a hacer pan o lasaña vegetal. Y estoy viendo series que ya tienen un tiempo y nunca vi, parece que es su momento. Los días se pasan muy rápidos, apenas de me da tiempo a aburrirme. Mañana me toca volver al supermercado porque me he quedado sin verdura, fruta y pan de molde. Además, tengo la regla, así que creo que compraré otra tableta de chocolate.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.