[destacados cat=»3″ posts=»4″]
Ciencia y Tecnología
Ilustración de Portada por Andrea Losantos
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad
El «hygge» danés: 5 claves para vivir feliz
/por Samuel OrtegaNetflix and chill pero con el nombre apropiado. Fuera está lloviendo. Hace frío. Hoy no te apetece salir. Enciendes unas velas. Preparas una taza de café. Te tumbas en el sofá y enciendes Netflix. La sensación que acabas de experimentar al pensarlo es el “Hygge”. Y es lo que ha ayudado a Dinamarca a ser uno de […]
Solucionamos el problema con los tickets de compra
/por Joaquin Reixa¿Realmente es necesario que los tickets sean tan largos? A finales de 2017 estaba yo en una conocida cafetería donde me pedí, como ya es habitual, un té matcha caliente. Un único pedido de un único producto. Cuál fue mi sorpresa al darme cuenta de que para algo tan insignificante me habían dado un recibo […]
¿Por qué prohibir el aceite de palma no es la mejor solución?
/por Juan Carlos López¿Realmente el aceite de palma es tan malo como lo pintan? Por suerte para nosotros, el mantra de que el aceite de palma es malo lo tenemos bastante asimilado. Ya sea por el revuelo mediático causado o bien por el conocimiento nutricional que hemos adquirido, tenemos claro que no es la grasa más saludable del […]
La biología se enfrenta a la ética con los nuevos bebés CRISPR
/por Juan Carlos López¿Hasta qué punto es ético modificar genéticamente a los bebés que van a nacer? La Bioética surge en los años sesenta en Estados Unidos como una disciplina transversal que busca examinar el comportamiento humano bajo una serie de principios y valores. Como muchos otros campos, la solución a los problemas bioéticos se postula después de […]
“Hay esperanza para el futuro” La visita de Jane Goodall a Madrid
/por Joaquin ReixaLa increíble historia de la doctora Jane Goodall, más cercana que nunca. El 2018 ha sido un año muy simbólico en muchos sentidos, pero uno de ellos ha sido por marcar el 130 aniversario de la creación de la organización National Geographic. En 1888, 33 personas formaron la que hoy es una de las organizaciones […]
¿Cuánto pesa ahora un kilogramo?
/por Joaquin ReixaLa definición de kilogramo ha cambiado, pero ¿por qué? Cada vez que te subes a una báscula para ver si has bajado de peso, que haces la compra y pesas la fruta, cuando haces la maleta asegurándote de no exceder el peso permitido en el vuelo, en cierto modo estás comparando ese peso con un […]
¿Qué es Nutriscore y cómo va a cambiar la alimentación?
/por Juan Carlos López¿Realmente va a cambiar la forma en que comemos? Últimamente tenemos al Ministerio de Sanidad muy proactivo con medidas que generan, más o menos controversia, pero que de base son necesarias para el interés general de la población española. Por un lado, está la creciente lucha contra las pseudoterapias en la sanidad pública, de vital […]
He probado el Amazon Echo durante una semana
/por Joaquin ReixaEl Amazon Echo ha llegado junto al asistente virtual Alexa y esto es lo que he aprendido después de una semana utilizándolo. Hace apenas una semana, Amazon lanzaba (por fin) en España su línea de productos Echo. Para que nos hagamos a la idea, los Echo son el equivalente al Google Home o al Homepod […]
El sensacionalismo no ayuda a avanzar, la ciencia sí
/por Juan Carlos López«La gente cree que la ciencia no es inmediata». Hace poco en una cena, un chico me dijo que le escamaba un poco el hecho de que las noticias estuvieran diciendo constantemente que se había descubierto “la cura contra algo”, “la clave para frenar el cáncer” o “el tratamiento definitivo para”. Según lo que puedo […]
La situación actual en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
/por Juan Carlos LópezEn España se diagnostican alrededor de 33.000 nuevos casos al año. El día 19 de octubre, como cada año, celebramos el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, un tipo de tumor que tendrán el 12,5% de las mujeres a lo largo de su vida. Este es un día para reivindicar muchas cosas. Las protagonistas […]