¿Cómo de opresor soy? | Julen’s Stories
La semana pasada encontré este retwitt curioso y llegado este punto no entiendo nada.

Ser parte de un colectivo u otro hace que tengas más o menos privilegios. ¿Pero cuántos? | Photo by Rawpixel
La semana pasada encontré un retwitt curioso. Uno más. “La escala de los privilegios. ¿Cómo de opresor eres?” decía un tal @JaimeBN1987 y adjuntaba un cuadro para calcular el nivel de privilegios en una escala que iba desde -100 hasta +100. Si leéis el texto hasta el final podréis ver mi nota. En realidad he de admitir que primero me fijé en el cuadro que decía “How privileged are you?” al que respondí en mi cabeza “bastante privilegiado”. Pero no entendí qué tenía que ver el hecho de que yo me sintiese afortunado y privilegiado de haber nacido donde nací en la época en la que nací y de vivir la vida que vivo con ser opresor. ¿Por qué iba a ser yo opresor? ¡Yo!
Lo de hacer preguntas me viene de sangre periodista y no me pude resistir a hacer esa pregunta en mi grupo de amigas. “¿Os puedo hacer una pregunta?”, me aventuré. “¿Es de política?” me dijo una amiga. Me conocen muy bien al parecer. Me ayudaron a entender que ser privilegiado implica tener privilegios, y que siempre que hay privilegios unos los tienen y otros no, sino no serían privilegios. Así que para que yo me sintiese “bastante privilegiado” tiene que haber alguien que no dispusiese de los privilegios que tengo yo.
En el cuadro del twitt se explicaban varias situaciones en las que te tenías que posicionar en alguna de las respuestas y cada respuesta venía con una puntuación. Sumando todas las puntuaciones salía el resultado final. Ningún rigor científico, ninguna base sociológica, antropológica o psicológica, algo así como un test de Buzzfeed pero aún con menos sentido.
“Raza” decía la primera situación del test; White +25 puntos, Asian +10 puntos, Latino -50, Black -100 y Other -100. Blanco y en botella, +25 puntos para Julen. Sexo masculino, otros 25 puntos. Tener pareja del mismo sexo, -150 puntos. Género CIS, 20 puntos. Y así hasta repasar la tabla entera. El resultado me sorprendió; Julen -10 points que según la tabla sin sentido significa non-privileged.

Si haces tú el test, ¿qué te sale?
¿Dónde estaban los privilegios que creía tener? O, ¿por qué no se muestran mis privilegios en esa tabla? ¿Vivo en una burbuja? ¿Cómo he hecho hasta ahora para no sentirme no-privilegiado según el test? ¿Hay alguna situación (quizá política) que debiese temer que pudiese sacarme de mi burbuja? ¿Partidos políticos de extrema derecha? ¿Cómo de oprimido tienes que estar para que de verdad se muestre tu situación real en el test? ¿Quién decide los números de la lista? ¿Quién ha hecho la lista? ¿Por qué ha creado la lista? ¿Por qué he hecho el test?
La semana pasada encontré este retwitt curioso y llegado este punto no entiendo nada.
Q gracia me hace q los bisexuales tengamos diez puntos positivos, claro q sí, la bifobia ahora va en sentido contrario o que.