El fútbol me duele | Julen’s Stories

Aunque lo de 22 personas corriendo detrás de una cosa redonda me parece correcto.

 

Estos días se disputa el Mundial de fútbol.

El fútbol no me disgusta. Lo de 22 personas corriendo detrás de una cosa redonda me parece correcto. Yo lo practiqué hasta los 17 y tuve 3 entrenadores con los que aprendí y disfruté mucho (y eso en mi tiene mucho mérito). Gracias Álvaro, Mikel y Tito, y gracias a mis padres (mis entrenadores de vida) por enseñarme que el resultado es lo último. Pero con los años he ido aprendiendo que muchísimas cosas que he visto (y desgraciadamente hecho) están mal. Tan mal que si dependiese de mi hubiese suspendido partidos, multado aficiones, expulsado seguidores y prohibido emitir esos partidos en televisión. Eso para empezar. 

Acabo de preguntar a mi padre la edad en la que empezamos a ir al campo de fútbol de Anoeta, en Donostia, a ver a la Real Sociedad de fútbol. Dice que cuando yo tenía entre 6 y 8 años. Todos mis amigos coleccionaban cromos de la liga y se sabían absolutamente todos los nombres y puestos de memoria porque los niños son esponjas que se dedican a absorber información a jornada completa. 

Esos mismos niños éramos los que cuando venía el Real Madrid a Anoeta veíamos y escuchábamos a más de 15.000 personas corear “Guti, Guti, Guti maricón” o en ocasiones más especiales “Guti, cabrón, hijo de puta, maricón”. No tengo ni idea de quién es Guti, el número de su camiseta, el puesto en el que jugaba o ni siquiera si sigue en activo y aún menos su vida sexual. Pero 15.000 personas me enseñaron cada fin de semana que insultar al contrincante está bien y que al parecer no hay nada peor que ser maricón. Imagínate si apetece salir del armario en ese ambiente. Y si resultaba que el tono de piel del futbolista en cuestión era más oscura que la de Guti el cántico cambiaba a “puto mono vuelve a tu país” y un largo etcétera.

Cuando vives esas situaciones en primera persona aprendes que los valores que te han enseñado hasta el momento hay que desecharlos porque claramente eres minoría. Eso de ser buena persona, respetar a los demás, a que lo importante es pasárselo bien… es todo mentira. Y que el lunes a la hora del recreo toca imitar todo lo que has aprendido en el estadio: las chicas no tienen voz ni voto, solo mereces respeto si tu piel es tan clara como la mía, no sabemos qué significa maricón pero claramente es algo horrible así que no lo seas, solo juegan los buenos porque a toda costa solo importan las victorias… Y por esa regla de tres unos pocos años más tarde yo estaba desconvocado en dos de cada tres partidos y en el afortunado caso de estar convocado terminaba jugando los últimos 15 minutos en un puesto que no molestase demasiado. Así hasta los 17 cuando te hartas de tanta tontería y terminas cambiándolo por partidos de tenis los lunes y miércoles con tu padre porque en el instituto no existían más extraescolares que el deporte rey. Otro rey (en miniatura) que tampoco me representa. 

A mi personalmente me molesta y me cabrea ver año tras año en la prensa al Ministro de Economía amenazar a los pequeños autónomos que trabajamos creando contenido en internet como si de sanguijuelas se tratase mientras que por detrás de las cortinas sonríen a quienes roban millones y más millones. ¿Te imaginas que solo sancionan a futbolistas ladrones cuando la prensa filtra esa noticia y se ven acorralados? ¿Te imaginas que es el propio Gobierno el primero en beneficiarse de la gran cortina de humo que supone el fútbol? ¿Y que es el propio gobierno el que perdona a esos ídolos de masas para que sigan jugando y haciendo más y más teatro en los estadios? ¿Sabes quién dijo Pan y Circo? 

Dirán lo que quieran porque ellos son el poder y aquí se viene a hacer caja pero ningún otro evento suscita más la violencia que los propios partidos de fútbol. Contenedores quemados, sillas de las terrazas volando, cristales rotos, coches destrozados, alguna nariz rota y sobre todo miedo en el barrio. Y eso cada semana. Y sin urnas ni lazos amarillos. Pero abanderados con camisetas de fútbol. 

Y duele porque lo de 22 personas corriendo detrás de una cosa redonda me parece correcto. Y en su día, de alguna manera, yo lo llegué a disfrutar.

5 comentarios
  1. Cristina
    Cristina Dice:

    Por no hablar de la dificultad de que un equipo femenino llegue a nada en este deporte o en cualquier otro porque claro, las niñas tienen que ir a baile, jugar a las muñecas y un largo etcétera. Gracias por atreverte a decir lo que tantos pensamos

    Responder
  2. Carla
    Carla Dice:

    Bravo!! Se necesita más gente como tu en este país🙌🏻 que hable claro y sin irse por las ramas. El periodismo necesita ser transparente y transmitir y tu lo haces siempre. Felicidades.

    Responder
  3. Mauricio MM
    Mauricio MM Dice:

    Y desafortunadamente no solo el fútbol funciona se presta para eso, en el caso de México este sirve como un método de apaciguamiento y control de las masa y asta como distracción de los asuntos más trascendentales como acaba de suceder con la liberación de reservas de agua para empresas refresqueras y cerveceras.
    Al final el juego no es el problema si no el para que se presta.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.