Esta influencer con 2 millones de seguidores no pudo vender 36 camisetas
«La burbuja de los influencers se está deshinchando»
El pasado 27 de mayo un tuit de @kissmyelite se hacía viral: «La burbuja del influencer se está deshinchando. Esta joven tiene más de dos millones de seguidores y no pudo vender 36 camisetas. Fijaos en el engagement y no en los seguidores porque ellos no van a comprar nada».
The influencer bubble is bursting. This young lady has well over 2 million followers and couldn’t sell 36 shirts. Focus on genuine engagement and not followers cuz they ain’t gonna buy a thing. pic.twitter.com/uOSVxc2k4D
— Flawless and Brown (@kissmyelite) May 27, 2019
El tuit va acompañado de unas imágenes de la instagramer @arii, con más de dos millones de seguidores, que ya ha borradon el post. Arii estaba comenzando un negocio de ropa, con la intención de venderla entre sus seguidores. Sin embargo, tuvo que sacar este comunicado disculpándose de que no había llegado al pedido mínimo (treinta y seis unidades de camisetas) y que, por tanto, las personas que habían adquirido el producto recibirían la devolución del dinero.
El fracaso se debe principalmente a dos razones: la primera, que el engagement de la influencer es muy bajo. Pese al gran número de seguidores, los Me gusta que recibe son muy pocos. Además, por algún motivo, los seguidores no conectan con ella, o no son el público objetivo del negocio de prendas de ropa. La segunda razón es la promoción que hizo sobre línea que iba a sacar: apenas tuvo presencia en sus redes sociales y es probable que, si tenía público interesado, no se enterara.
El caso de esta instagramer es bastante significativo para la situación de los influencers en la actualidad. Las marcas apuestan cada vez más por pequeños influencers, según Hype Beast. Los seguidores de estos influencers suelen ser más nuevos, por tanto, el engagement es mayor al no ser cuentas inactivas o sin interés.
No sabemos si realmente se va a acabar la «burbuja de los influencers» más tarde o más temprano pero, sin duda, es una valiosa herramienta publicitaria que las marcas consideran muy valiosa para cualquier campaña en Internet. Lo que es seguro es que el mundo de Internet y de las redes sociales cambia cada vez más rápido, y hay que saber adaptarse a las nuevas audiciencias.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!