Los fans de Harry Potter están enfadados con Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald
Algunos de los elementos de Los Crímenes de Grindelwald dividen a los fans de la saga original.
Animales Fantásticos: los Crímenes de Grindelwald es oficialmente la película peor puntuada de todo el universo Harry Potter. Aunque en taquilla está haciendo grandes números, los fans salen más divididos que de costumbre.
Hay cosas buenas, como las nuevas critaturas mágicas y la vuelta a escenarios de la saga de Harry Potter. Sin embargo, la película es confusa, hay demasiados personajes y hay cosas que no concuerdan con la información que existía anteriormente.
Que Credence sea un Dumbledore es algo que ha dejado a todo el mundo descolocado porque, efectivamente, no había pista alguna de la existencia de otro Dumbledore. Hay muchísimas teorías alrededor y ninguna parece ser mucho más válida que el resto porque, llegados a este punto, J. K. Rownling podría sacarse la historia de la manga sin haber ofrecido ninguna pista.
Un dato que ha molestado a muchos fans es la aparición de Minerva McGonagall en la película. Esto se debe a que la querida profesora de Transformaciones habría nacido en 1935 según información previa que la autora había escrito en el sitio web oficial Pottermore. Sin embargo, la profesora aparece en Los Crímenes de Grindelwald, dejando a los fans confusos, ya que esta historia se basa en 1927 y la profesora no habría nacido todavía.

Esta es la única McGonagall que nos merecemos.
Muchos especulan que podría ser otro familiar y no ella, ya que nunca mencionan el nombre de Minerva, tan solo dicen «profesora McGonagall». Estas son las razones por las que es altamente improbable:
1. La mujer que aparece es escocesa, como Minerva McGonagall. Es pelirroja, igual que Minerva. Su actitud también es exactamente igual. Además, comparten profesión en el mismo colegio de Magia y Hechicería.
2. Tampoco podría ser su madre, Isobel McGonagall. Según la autora J. K. Rownling, Isobel habría nacido en 1917. En la película no tendría más de 10 años, pero sale como adulta y trabajando de profesora.
3. Isobel McGonagall no trabajó como profesora de Hogwarts. Vivió toda su vida alejada de la magia un poco en contra de su voluntad. Se casó con Robert McGonagall, un muggle, y por ello tuvo que renunciar a la magia y no decirle ni a su marido que era bruja. Más tarde, cuando nació Minerva y esta comenzó a mostrar signos de magia, se lo tuvo que contar. Pero ella nunca volvió a usar la magia, renunció a ella por amor.
4. No podría ser un familiar de Isobel, porque no portaría el apellido McGonagall. En Escocia las mujeres tienen apellido del padre hasta que se casan. Una hermana de Isobel se apellidaría Ross, u otro apellido de estar casada. Tendría que haberse casado con otro McGonagall para compartir apellido.
5. Tampoco podría ser un familiar de Robert McGonagall, pues este procedía de una familia de muggles y no conocía el mundo mágico.
La navaja de Occam indica que la teoría más simple es la más acertada: la mujer que aparece en Minerva McGonagall, pero la autora ha decidido tachar lo que una vez escribió y cambiar la historia, probablemente para darle un papel más protagonista en las siguientes películas de Animales Fantásticos.
Lo que más preocupa a los fans no es que J. K. haya cambiado la fecha de nacimiento de un personaje, sino las preguntas que esto acontece: ¿Hasta dónde está dispuesta la autora a cambiar para poder seguir escribiendo? ¿Destruirá la historia de la saga de Harry Potter que tan bien conocemos y apreciamos con tal de poder escribir otra saga distinta?
Trackbacks y pingbacks
[…] Cada 2 de mayo, la autora ha utilizado desde 2015 la aplicación Twitter para disculparse por haber matado a nuestros personajes favoritos a lo largo de los libros. Además, también habla mucho de curiosidades sobre sus personajes y sobre política, pero todo eso da para otro artículo. […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!