Mulán de Disney Plus, un enfoque distinto y acertado

Review -con algunos spoilers- de la nueva película de Disney: Mulán

Ayer, día 4 de septiembre, se estrenó en Disney+ la película Mulán, basada en la Balada de Hua Mulan, una leyenda tradicional china. La película ha sido precedida por grandes polémicas y hemos oído hablar mucho de ella antes de su estreno.

En primer lugar, el mundo colapsó cuando se reveló la información de que Mushu, el dragón en miniatura de la película de animación, no iba a aparecer. Tampoco habría canciones y la trama tendría un giro en cuanto a personajes principales y villanos. La segunda polémica fue más reciente: la película no se estrenaría en cines, sino que tendría un coste adicional de 21,99€ para aquellos que estuvieran suscritos a la plataforma Disney+.

Por fin llegó el esperado día de estreno y la película estaba sujeta a un increíble escrutinio por parte de los fans y escépticos y es que, Mushu y las canciones forman parte de la infancia de muchos y es difícil despegarse de ello. Entonces, si tan importantes son en la trama, ¿por qué eliminarlos?

El dragón en China es un símbolo de respeto, poder y fuerza. Aunque el personaje de la película de 1998 luche por todo ello, fue ofensivo para el público tradicional poner al dragón como compañero cómico de la protagonista. Sin embargo, Mulán de 2020 no echa en falta a Mushu. Es una película más dramática y centrada en las batallas, no tan cómica como la de animación. Y bien es cierto que no está totalmente exhenta de comedia, pues encontramos algunos acentos en personajes como el soldado Grillo (guiño al grillo de la buena suerte) o en los compañeros de Mulán.

Tampoco vemos al capitán Li Shang, el interés romántico sex-symbol de toda una generación. En la película de 2020 han dividido al personaje: Comandante Tung  y Honghui y esto, en mi opinión, ha sido un acierto total. Por una parte tenemos al Comandante Tung, superior de Mulán y también su mentor. Honghui se presenta a Mulán como un igual, pero pronto crece en ellos una rivalidad en el campamento, y nos da esa energía de «enemies to lovers» en la que el flirteo puede ser menos incómodo ya que no viene de una figura de rango superior.

La película está claramente inspirada por el cine chino de género wuxia, donde las batallas de artes marciales son muy importantes y caracterísiticas. No soy experta en este género, pero sí que vi claramente la influencia. No son batallas a las que estemos acostumbrados en Occidente y están muy lejos de ser las batallas de Marvel. En estas batallas, las piruetas imposibles y correr por el aire están a la orden del día. Me recordó a cuando vi por primera vez La casa de las dagas voladoras.

Tenemos que hablar de otro elemento que han introducido y que me tiene totalmente fascinada: el personaje de Xian Lang, la bruja aliada del gran villano Bori Khan. Xian Lang y Mulán tienen algo en común: son dos mujeres incomprendidas, relegadas a algo inferior a lo que aspiran. La una es un reflejo de la otra, pero Mulán conoce bien su propósito y objetivo. No quiere gobernar China, tan solo honrar a su familia. Para ella, eso es lo más importante y no lo pierde nunca de vista.

Mulán 2020 | Disney

Otro elemento «robado» de la película de animación es la transformación de Mulán. En la película de 1998 es uno de los momentos más dramáticos y esenciales del personaje pero, en esta película, no lo vemos. Muáan toma la decisión de hacerse pasar por un hombre y lo siguiente que vemos es ella en la armadura. Esta no es la transformación importante. Sí que vemos una trasformación más adelante en la película: cuando Mulán decide ser ella misma y luchar como una mujer. Vemos cómo se suelta el pelo, se quita la armadura pesada y se lanza al campo de batalla siendo ella misma. La aceptación de su identidad es más importante que su disfraz. 

¿Me hubiera encantado escuchar esta música de fondo? Sí. Este tema es de mis piezas musicales favoritas de todos los tiempos. La música en Mulán de Disney+, sin embargo, nos da pequeñas pinceladas de muchos temas de la película de animación: «Reflejo» suena en su forma instrumental en varias ocasiones clave, «Mi dulce y linda flor» está en un diálogo y también se hace referencia a «Voy a hacer todo un hombre de ti». En esta película no se echa de menos los números musicales, simplemente no encajarían.

Y no puedo irme sin hablar de la fotografía. Hay un plano en concreto que casi me hace llorar, y es un plano que está en la última conversación de Mulán con el Emperador, cuando este le ofrece un alto cargo en el ejército imperial. A lo largo de la película hemos visto al Emperador siempre rodeado de oro, pero es que este plano se lleva la palma. No tengo imágenes de él y es posible que no sea un plano espectacular técnicamente hablando, pero el dorado de ese plano a mí me dejó sin palabras. Los colores de la película son espectaculares. Es una película muy viva, no es solo drama. Al final, es una película Disney en la que no vemos ni una gota de sangre. Los colores de los trajes y los paisajes son, simplemente, hermosos.

Esta película no es una fiel adaptación de la de animación de 1998 como sí hizo El rey león. No es un calco, ni pretende serlo. Es otra película, basada en la misma historia, con elementos similares, guiños y añadidos completamente distintos. Hay que tomarlas como dos películas distintas. Te puede gustar más una que otra, o puede haber elementos de una que te fascinen y otros que no tanto. La película de animación no se ha ido a ninguna parte y siempre estará ahí para volver a ella cuando quieras. Mulán 2020 es otro enfoque a la leyenda tradicional china, una ventana a un género al que no estamos acostumbrados y que nos sirve de oportunidad para explorar más en profundidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.