Recreamos el Sistema Solar en Minecraft

¿Cómo sería el Sistema Solar a tamaño real en el videojuego más popular?

La popularidad de Minecraft vuelve a estar por las nubes, y tras el éxito de nuestro anterior vídeo en el que una arquitecta diseñaba una casa adaptando los conceptos de la arquitectura a las del videojuego, teníamos que volver a hacer algo a la altura. Así que nos preguntamos, ¿cómo sería el Sistema Solar si lo trasladásemos a Minecraft?

Obviamente, para ser realistas, había que trabajar a escala; pero no queríamos perder la noción de las increíbles distancias que existen en el Universo. Gracias a la ayuda de Crespo, del canal QuantumFracture, y sus conocimientos de física y matemática, estuvimos haciendo los cálculos y trabajando en las escalas. Y el resultado es espectacular.

En primer lugar necesitábamos partir de una unidad de medida comparativa, que decidimos que sería la propia Tierra. En nuestra escala, la Tierra sería el equivalente a la punta de una antorcha de Redstone del videojuego. Y a partir de ahí, intentando respetar lo máximo posible los tamaños equivalentes, empezamos a construir nuestro Sistema Solar. Lo primero, el Sol. En estas nuevas proporciones el Sol seguiría teniendo un tamaño descomunal. Nada más y nada menos que 30 x 30 bloques, lo que en Minecraft se traduce en un cubo gigantesco. Y desde ahí, fuimos midiendo distancias.

Mercurio estaría a 93 bloques de distancia, Venus a 103 bloques más y la Tierra a otros 88 bloques. Y así sucesivamente. A la hora de respetar proporciones, los planetas rocosos los representábamos con la misma antorcha de Redstone ya que, aunque es cierto que tienen variaciones de tamaño, son relativamente similares por motivos de gravedad y tensión de la roca. Los que sí se diferencian notablemente son los planetas gaseosos, que al estar tan lejos del Sol reciben muy poca radiación solar y, por tanto, no pierden sus atmósferas con el tiempo.

Así, para representar a Júpiter, Saturno y sucesivos, utilizamos ocho bloques completos de material; una diferencia considerable frente a la pequeña punta de antorcha que representa la Tierra. Y tras muchos minutos andando en Minecraft, nos planteamos qué habría más allá del Sistema Solar. ¿Cuánto se tardaría en llegar a la Voyager I, el objeto más lejano enviado por el ser humano? ¿O a la estrella más cercana, Proxima Centauri? Pero lo realmente impresionante es cuánto se tardaría en llegar hasta el centro de nuestra Galaxia. Si quieres descubrir esto y mucho más, puedes ver ya el nuevo vídeo en Omglobalnews.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.