Brunch del Jardín Secreto de Salvador Bachiller | Review

Hemos ido a desayunar de brunch al Jardín Secreto de Salvador Bachiller y te lo cuento para ver si te merece la pena.

El brunch debería catalogarse como Maravilla del Mundo Moderno.

Hacía ya mucho tiempo que no iba a un «brunch«. Esa comida de origen cuestionable, donde el marketing ha hecho de las suyas para volver hipster y lujoso el simple hecho de «desayunar casi a la hora de comer«.

Esta vez fui al Jardín Secreto de Salvador Bachiller, en Calle Montera, de Madrid. Aunque no había estado nunca, definitivamente no era tan secreto para mí. Con un poco que curiosees blogs de «Qué hacer en Madrid» te sale este lugar recomendado: en el último piso de la tienda de Salvador Bachiller se encuentra un precioso jardín con terraza donde puedes disfrutar de desayunos, comidas completas, cafés y cocktails.

Fui a las 11:00h, justo cuando abrían, y a las 11:20h el lugar ya estaba casi lleno. El calor era insoportable pero, afortunadamente, caía agua desde unos difusores para estar fresquitos. Y ahora, lo importante: la comida.

El brunch incluía: un café o té, una bebida (cocktail o zumo de naranja), y dos platos. De bebidas pedí café con leche de soja y un Bloody Mary, cocktail típico de brunch. O al menos algo así escuché en Sexo en Nueva York. Y los platos escogidos fueron Bowl de Açai y Huevos Benedict sin jamón.

Café con leche de soja, Bloody Mary y Bowl de açai.

El café lo sirvieron en una taza muy coqueta, con leche de soja. El Bloody Mary estaba espectacular, algo picante. He de añadir que a mí, personalmente, me encanta el picante. Si no lo soportas, no te lo recomiendo. Eché de menos la ramita de apio con la que suelen decorar este tipo de cocktail, aunque lo salvaron con unas florecillas y un mensaje cuqui en la pajita de papel.

El bowl de açai estaba increíble. En comparación con esos bowls que enseñan las instagrammers, era pequeño, aunque suficiente. Venía acompañado de un muesli delicioso y plátano recién cortado. Además, estaba muy fresquito, y era como tomar finas láminas de hielo con sabor a frutos del bosque.

No hice una foto a los huevos Benedict porque llegaron un poco tarde. Hubo problemas con la PDA que manda los pedidos a la cocina y los trajeron con jamón. Al ser vegetariana, pedí que lo cambiasen y no hubo ningún problema. Eché de menos que cambiaran el jamón por algo distinto, me ofrecieron salmón pero tampoco podía tomarlo. Cuando se nos ocurrió cambiarlo por aguacate, nos dijeron que ya era tarde. Los huevos estaban ricos, aunque venían acompañados de unas patatas que no me convencieron. Y estaba un poco solitario, ese aguacate habría venido bien.

Todo esto por el precio de 19,95€. En definitiva, ¿lo recomiendo? Es un poco caro, pero es el precio medio de los brunch en Madrid. Teniendo en cuenta que el sitio es céntrico, tranquilo y muy bonito, me parece un lugar ideal para tomar el brunch. Si no te convence el precio, tienes una gran carta llena de opciones. Ah y, si vas acompañado, pedid opciones de brunch distintas para probar más platos. ¡Me quedé con ganas de probar los gofres!

6 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Bachiller, ¿cuál es nuestra opinión de este lugar? La verdad es que reseñas hay muchas, como la que puedes encontrar en OmGlobalNews y depende de a la hora que vayas. Sin embargo, si vas por la mañana podemos decir que parece […]

  2. […] pub hasta hace apenas unas semanas. The Cauldron es un pub inmersivo donde podrás crear pociones, tomar cócteles y participar en actividades relacionadas con tu saga favorita. Tienes que comprar tickets antes de […]

  3. […] para ir a tomar un café a media mañana, merendar o incluso disfrutar de un brunch completo. Café MÜR es un clásico y todo el mundo lo conoce, pero sigue siendo una de mis cafeterías […]

  4. […] Brunch del Jardín Secreto de Salvador Bachiller | Review […]

  5. […] Todos los tonos se pueden dar por capas, cuenta Álvaro en el vídeo de presentación de Krash Kosmetics. Esto quiere decir que puedes usarlos de manera sutil o ir iluminando la ciudad, dependiendo de la cantidad de producto que pongas. Para estar increíble en cualquier situación. […]

  6. […] Lo primero que pensé es que me veía muy ridícula con unos guantes de boxeo tan grandes como mi cara. Luego tuve que dejar de pensar porque no me llegaba suficiente oxígeno al cerebro. La clase fue muy dura, pero satisfactoria. Eso sí, sudé por recovecos de mi cuerpo que ni sabía que podían sudar. Pero me fui a mi casa contenta, bebiendo mucha agua y mandando audios a mis amigos y familiares contándoles la experiencia porque seguía viva y eso era para estar orgullosa. Había superado mi primer día de boxeo y podía comer felizmente porque me lo merecía. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.