Review: Ralph Rompe Internet

Salir de las máquinas recreativas es lo mejor que le ha pasado a Ralph

La manera en la que internet está representada en esta película es uno de sus puntos más fuertes.

El pasado domingo 18 de noviembre, Disney presentó su nueva película Ralph Rompe Internet en un pase exclusivo en los cines Capitol de Madrid. Antes que en ningún otro lugar del mundo, los asistentes pudieron disfrutar de la película en todo su esplendor.

Todo tipo de celebrities, influencers, medios y profesionales del sector acudieron al evento, encontrando en sus asientos un gracioso primer guiño a la película: tenían que aceptar las cookies; pero en este caso eran una pequeña caja de cartón con un botón que, al presionarlo, desvelaba un par de cookies (galletas) reales para disfrute del espectador. Mucho más de agradecer que las cookies de las páginas web.

Toni Aguilar fue el maestro de ceremonias de la presentación, que tras una pequeña introducción dio paso al videoclip de la canción original Slaughter Race, interpretada en España por la artista Melo Moreno (a quien entrevistamos recientemente en Omglobalnews). La canción oficial de la película, que todos los espectadores podrán escuchar durante los créditos, es un envoltorio electrónico perfecto para un película totalmente basada en internet como Ralph Rompe Internet.

Tras la intervención de Melo, y para sorpresa de todos, los dos directores y el productor de la película salieron a escena. Rich Moore, Phil Johnston y Clark Spencer hicieron un rápido repaso del proceso creativo detrás del proyecto, algo que nosotros ya habíamos podido vivir de primera mano en los estudios Disney de Los Angeles. Y con ello, comenzó la película.

Cada detalle de internet está adaptado a una situación real.

Ralph Rompe Internet retoma la historia de Ralph y Vanellope seis años después de los acontecimientos de la primera película. Ambos viven vidas perfectas en el salón recreativo de Litwak pero que, con el tiempo, han comenzado a volverse rutinarias. Para Ralph esto es algo ideal, pero Vanellope quiere más. Ya se conoce las pistas de su juego de carreras como la palma de su mano y necesita un nuevo reto. En un momento dado el volante del juego se rompe y para evitar que desconecten la máquina, Ralph y Vanellope deciden adentrarse en internet con el objetivo de hacerse con un volante en eBay.

Con esto se da pie a la aventura que ambos viven en una increíble versión de internet. Los artistas detrás de la película han conseguido trasladar a la perfección cada elemento de la red a un universo físico y palpable. Los tweets, por ejemplo, son pájaros azules que sueltan mensajes, los molestos anuncios pop-up son vendedores de la calle que te persiguen allá donde vayas, o el algoritmo de una famosa plataforma de vídeo está personificado en un personaje que en cada escena siempre lleva un look cambiante a la moda. Todo está pensado una y mil veces hasta el punto en el que la historia casi adopta un segundo plano para el espectador, que solo quiere conocer más y más rincones de la adaptación de internet a este mundo.

Muchas de las voces de las princesas originales se han reunido de nuevo para esta película.

Sin duda alguna, uno de los momentos más divertidos tanto de los tráilers como de la película es la intervención de las princesas Disney. Es sorprendente como Disney ha sabido mirarse a sí misma desde fuera y plasmar su lado más afilado en esta película. Por ejemplo, ver a Bella reconocer indirectamente que su historia parte de un secuestro es algo que no te esperas. En general todo el mensaje de las princesas parte de un punto feminista y absolutamente empoderador para las más pequeñas; y es algo que se agradece enormemente.

Ralph Rompe Internet es probablemente una mejor película que la primera entrega, y con una moraleja nunca antes vista en un trabajo de Disney. Muy pocas veces el estudio ha sacado segundas partes y en muy pocas películas todo el público aplaude a lo largo de varios momentos; y esta película cumple ambas cosas. Todo en ella es entretenido y divertido, como por ejemplo los miles de easter eggs y cameos que podréis encontrar a lo largo del largometraje. En la versión en castellano hay también pequeñas intervenciones de algunas personalidades de internet que ponen voz a algunos personajes. Porexpan (Paloma Gil), redactora en este medio, tiene un pequeño cameo que os animamos a intentar encontrar. Y quedaos hasta el final de los créditos, porque encontraréis algo que sin duda no esperáis.

Ralph Rompe Internet se estrena en los cines el 5 de diciembre y, creedme, no os la queréis perder.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] del principio de la película, todos en el cine nos quedamos boquiabiertos. Se rumorea incluso el Oscar a Mejor Película de Animación. En cuanto a lo gráfico, es sin duda la mejor forma que hay de adaptar un cómic a formato […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.