Listado de la etiqueta: cine

La nueva película de Ghibli ya tiene fecha de estreno

La película llegará a España mucho antes de lo esperado.

En junio de 2020 el Studio Ghibli presentaba su nueva película Earwig y la Bruja para poco después anunciar que la película llegaría a los cines españoles en 2021. 

La larga espera ha terminado, podremos disfrutar la adaptación de la novela Earwig y la Bruja de la escritora Diana Wynne Jones (escritora de El Castillo Ambulante) el próximo 30 de abril en nuestras salas de cine. Una fecha tan cercana que ha sorprendido a muchos de los fans de la novelista y del estudio que le dará vida.

Earwig y la Bruja, conocida originalmente como Āya to Majo, es la nueva obra cinematográfica dirigida por Gorō Miyazaki (La colina de las amapolas). Una vez más Ghibli se renueva y prueba nuevos retos, ya que el largometraje esta vez se ha realizado a través de CGI (imágenes generadas por ordenador, básicamente). Las primeras imágenes de la película y su nuevo estilo visual prometen que el estudio japonés de animación seguirá manteniendo la magia que nos transmiten sus películas desde que éramos pequeños. 

A continuación te dejamos la sinopsis: 

No a todos los huérfanos les gusta vivir en el orfanato de St. Morwald’s, pero Earwig lo adora. Tiene todo lo que necesita para ser una muchacha feliz desde el primer día que se abrieron para ella las puertas del centro. Sin embargo, todo cambia el día que Bella Yaga y la Mandrágora visitan St. Morwald disfrazados de padres adoptivos. Earwig se traslada a su domicilio, una enorme casa repleta de habitaciones invisibles, pociones y libros de hechizos, con magia en cada rincón. Aunque muchos niños hubiesen huido de allí sin pensárselo dos veces, Earwig decide investigar. Empleando su propio ingenio (y algo de ayuda de un gato parlanchín), decide demostrar a todo el mundo quién manda en la casa. 

Avatar vuelve a ser la película más taquillera de la historia

Avatar vuelve inesperadamente al primer puesto tras su exitoso re-estreno.

Poster avatar reconocimiento

La felicitación de los hermanos Russo tras el éxito de Avatar.

Todos nos quedamos sorprendidos cuandoAvengers: Endgame’ destronó a la película ‘Avatar’ tras 10 años siendo la película más taquillera del cine, pero el reinado de Marvel no ha durado mucho. La película de James Cameron ha recuperado su trono tras su re-estreno en China. 

China ha vuelto a abrir sus cines tras el parón por el coronavirus y, al igual que pasa en España, están re-estrenando películas de años anteriores ya que las largas pausas de los estudios cinematográficos por esta situación ha provocado una escasez de nuevos estrenos. Según los datos, ‘Avatar, ya supera los 2.798 millones de dólares y los analistas esperan que recauden otros 50 millones de dólares más. ‘Endgamerecaudó en aquel entonces un total de 2.797 millones de dólares tras también haber sido re-estrenada con el objetivo de superar a Avatar. 

Pero esto también significa que ‘Endgame’ puede volver al primer puesto del podio, ya que Marvel podría adoptar la misma estrategia y jugar con un as bajo la manga con el próximo estreno de Black Widow (Viuda Negra). Si Marvel juega bien sus cartas podría tener la suficiente recaudación para recuperar el trono. Detrás de estos dos grande éxitos en taquilla le siguen ‘Titanic’, otro gran éxito de James Cameron, Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015) y Avengers: Infinity War (2018). 

Pero no olvidemos los ganadores de todo esto, Disney, quienes adquirieron 20th Century Fox en el año 2019. Tras esta histórica compra obtuvieron los derechos de distribución de ‘Avatar’ y las futuras películas de la saga. Por lo tanto, en el fondo, esto no es una competición ya que la única participante es Disney. 

Review: Loco por ella, la nueva comedia de Netflix

Una película llena de clichés, pero de clichés bonitos , de esos que te hacen reflexionar.

Netflix vuelve a apostar por la comedia romántica española e intentará conquistarnos con la nueva película ‘Loco por ella’, de Dani de la Orden, una película donde el amor comparte el ambiente con las enfermedades mentales. 

Chico conoce a chica en una fiesta. Carla (Susana Abaitua) es alocada, con las ideas claras y con muchas ganas de pasárselo bien. Él, Adri (Álvaro Cervantes), periodista y un chico que no destaca de lo común, decide unirse a las locuras de Carla. Pasan una estupenda velada colándose en una boda en la suit principal del hotel. Tras la mejor noche de sus vidas, Carla se da la fuga y Adri se enamora de ella, tanto que descubre que Carla se había escapado esa noche de un hospital psiquiátrico. Sin pensarlo dos veces, a Adri se le ocurre la maravillosa (y tóxica) idea de ingresar de forma voluntaria en el mismo centro que Carla con el fin de conquistarla. Allí Adri comenzará un viaje de aprendizaje que le ayudará a empatizar con las nuevas personas que conoce en el centro.

El director Dani de la Orden, con comedia amor y drama, ayuda a visibilizar la salud mental y cómo se puede dar esta en las relaciones. De la Orden cede un espacio a un grupo de personajes más «reales», crea una humanización sobre el síndrome de Tourette, la bipolaridad o la esquizofrenia paranoide como la que sufre el personaje Saul, interpretado exquisitamente por Luis Zahera con una actuación que te hará empatizar con la historia de su personaje. En este aspecto el director quiere demostrar el estigma que existe, la incomprensión de la sociedad y cómo puede afectar a su entorno más cercano sobre esta enfermedad. 

Loco por ella’ es la definición perfecta de comedia romántica, previsible y poco destacable. Eso sí, añadiendo el factor de las enfermedades mentales que Dani ha tratado con cariño y humanidad, sabiendo sacar al espectador, aún así, alguna que otra carcajada. La película se ha estrenado este viernes 26 de febrero en Netflix. Es una película para pasar un buen rato y perfecta para esos domingos donde el pijama es el mejor outfit.

Spider-Man: No Way Home, así se llamará la película

El superhéroe arácnido está de vuelta, pero al parecer no en su casa.

Durante las últimas horas el reparto principal de Spider-Man ha jugado con los sentimientos de los fans. Tom Holland, Zendaya y Jacob Batalon han compartido en sus cuentas de Instagram diferentes logos engañando a sus fans con títulos falsos para la nueva película del superhéroe arácnido de Marvel, Spider-Man 3. Todo era desconcertante, se desconocía si todos eran títulos falsos o si entre ellos estaba el verdadero. 

El misterio ha sido resuelto hace unas horas en Twitter desde la cuenta oficial @SpiderManMovie con un vídeo en el que el reparto principal se queja de que solo le dan títulos falsos porque Holland «spoilea» todo. Al final se muestra una pizarra con varios nombres que han ido sonando a lo largo de estos meses como «Home Sweet Home», «Home Worlds» o «Work From Home»; junto a estos títulos se ven referencias graciosas que te sonarán. Finalmente en grande y en fosforito sale el título final del film: «Spider-Man: No Way Home»; así se llamará la tercera entrega de la saga del joven superhéroe por parte de Marvel Studios y Sony Pictures. Un título que se podría traducir como «sin vuelta a casa» o «sin camino a casa». 

Ya estamos acostumbrados a la palabra «Home» en los títulos de las películas de Spider-Man, siempre haciendo referencia a la trama, como «Homecoming» con el clásico baile de fin de curso en el instituto, o “Far From Home» con las aventuras que viviría el superhéroe en varios países de Europa, es decir, lejos de la ciudad de los rascacielos. 

La película, en principio, se estrenará el 17 de diciembre de 2021 y actualmente sigue su rodaje en Atlanta. Tenemos las expectativas altas, ya que el propio protagonista, Tom Holland, aseguró que es una de las películas de superhéroes individuales más ambiciosa de la historia.

Descubre el nuevo tráiler de Cruella

Disney trae de vuelta a una de las villanas más temidas por los animales (y humanos también), Cruella de Vil.

La amante de las pieles de animales vuelve a pisar nuestros cines en una precuela en la que echaremos un vistazo a los orígenes de esta peculiar y elegante mujer. Según el trailer que ha salido hoy a la luz, el largometraje nos trasladará al Londres de los años 70, donde el ambiente punk rock reinaba en las calles. Una joven estafadora llamada Estella de Vil, entrará a trabajar en una firma de moda de la Baronesa von Hellman, una leyenda de la moda de la alta costura. Toda esta relación provocara una serie de acontecimientos y revelaciones que desatarán el lado malvado, estridente y vengativo de Cruella.

El largometraje ha caído en las manos del director Craig Gillespie, director de la reconocida película «Yo, Tonya». Este proyecto se completa con un reparto con Emma Stone, que se encargará de meterse en la piel de la joven Cruella de Vil, Emma Thompson, Joel Fry, Emily Beecham y Mark Strong.

Las expectativas del publico son realmente altas, ya que en las anteriores películas live-action de “101 Dálmatas” (1996) y “102 Dálmatas” (2000), Glenn Close consiguió poner los pelos de punta a los espectadores con su papel de la famosa villana, convirtiéndolas en un hito en los años 2000 para muchos.

La película, por ahora, no ha alterado su fecha de estreno el 28 de mayo, pero Disney no asegura que el estreno se pueda hacer en el cine a nivel mundial, ya que la evolución de la pandemia podría hacer que solo se pudiese ver en el servicio streaming Disney+.

Primeras imágenes del «nuevo» Joker de Jared Leto

Jared Leto repite como Joker, pero no como esperábamos.

El joker vuelve con una faceta más oscura según lo que nos transmiten las nuevas imágenes en exclusiva que ha publicado Vanity Fair.  Jared Leto vuelve a desenfundar su versión del Joker en la nueva versión de La Liga de la Justicia que nos trae Zack Snyder, en el llamado Snyder Cut. El medio Vanity Fair desveló ayer en exclusiva la nueva imagen del villano más conocido de DC Comics.

Unas fotografías en blanco y negro en las que se muestra un Joker algo distinto al que conocimos en Suicide Squad. Un Joker que expresa una faceta más oscura y menos divertida de lo que se vio, con nuevas cicatrices en el rostro, un pelo más largo y sin rastro de su peculiar sonrisa ni de los controvertidos tatuajes. En pocas palabras: un Joker que pone los pelos de punta. 

El director, Zack Snyder, ha explicado que una de las razones que le motivaron a crear este film fue que: “Sentía también que los fans merecían esto del DC Universe. El Joker de Jared Leto y el Batman de Ben Affleck nunca estuvieron juntos«.

Un film lleno de sorpresas, ya que Leto anunció que abandonaría el papel del payaso para dejar paso a otras versiones, como es la aclamada película ‘Joker’ de Joaquín Phoenix en la que profundizábamos en los orígenes del villano. «El Joker es como el Fantasma de las Navidades futuras, proporcionando motivación a través del terror» afirmaba Snyder en la entrevista con Vanity Fair en la que se hablaba del villano. 

Las imágenes hablan claro, no os esperéis la faceta cómica del enemigo nº1 de Gotham City, preparaos para una nueva faceta mucho más terrorífica y escalofriante. Este ansiado estreno en el que se han desembolsado unos 70 millones de dólares, no pasará por la gran pantalla. La película solo se podrá ver en la plataforma de streaming HBO Max y su fecha de estreno en Estados Unidos es el 18 de marzo. Aún así, Snyder, DC y Warner Bros. están barajando otros planes de distribución para los mercados internacionales donde HBO Max aún no está disponible. 

De momento iremos abriendo apetito con el nuevo tráiler que saldrá el domingo 14 de febrero.

HBO estrenará una serie de Harry Potter (actualizado)

Una noticia que ha corrido como la pólvora por todo internet y que para algunos ha sido como si una lechuza les hubiera entregado su deseada carta de admisión en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

 

Actualización (26/01/2021): HBO Max y Warner Bros. han aclarado en un comunicado dirigido a ‘The Hollywood Reporter’ que “no hay ninguna serie de Harry Potter en desarrollo en el estudio o en la plataforma de transmisión”, tras haber asegurado este lunes que HBO y Warner Bros. estaban en las fases iniciales de la creación de una serie live-action de Harry Potter.

El medio ‘Hollywood Reporter’ ha sido el detonante de este bombazo. Fuentes cercanas a la productora han confirmado que esta se ha estado reuniendo con distintos guionistas y escritores para llevar el mundo mágico de Harry Potter a nuestras pequeñas pantallas. Todavía es pronto para hablar ya que todo está en las primeras fases de desarrollo, negociaciones, muchas reuniones y acuerdos. Hay múltiples opciones sin explorar para su etapa inicial: ¿en qué época transcurrirá?, ¿quiénes serán sus protagonistas?, ¿será un entorno cercano a Harry Potter? Y un largo etcétera lleno de dudas y misterio. Lamentablemente ni Warner Bros ni la plataforma ‘streaming’ HBO han confirmado nada aún. 

Su creadora J.K Rowling y las empresas responsables de los derechos de dicha saga, ya han mostrado interés anteriormente en sacar una serie relacionada con el joven mago. Un proyecto de lo más rentable teniendo en cuenta que con las 8 películas originales consiguieron recaudar más de 7.000 millones de dólares en todo el mundo.  También tenemos que tener en cuenta la nueva alianza de Warner Media con la plataforma de streaming HBO Max. 

Últimamente HBO nos ha sorprendido con varios ‘reboots’ de famosas ficciones como ‘ Gossip Girl’ o ‘Sexo en Nueva York’ que regresa con un nuevo nombre ‘And Just Like That’, o el esperado reencuentro de nuestros neoyorquinos favoritos ‘Friends’ que ya lleva varios aplazamientos debido a la pandemia. Hollywood sabe a donde apuntar y que lo que vende es la nostalgia. 

Netflix va a estrenar una película nueva cada semana

Netflix te trae estrenos para tener plan todos los viernes.

Está en el ADN del ser humano que cada vez que llega el fin de semana nos apetezcan unas palomitas y una película en el sofá envueltos en una manta; pero existe un factor (y error) común, y es que a la hora de dar con una película en ese infinito catálogo de Netflix ya se han acabado las palomitas y el sueño se apodera de nosotros. Pero tranquilo, Netflix nos ahorrará ese tedioso paso. 

La plataforma streaming promete estrenar una película cada viernes del 2021. Así lo hizo saber Netflix en su cuenta de Twitter con un vídeo presentado por los protagonistas de Red Notice: Gal Gadot, Ryan Reynolds y Dwayne Johnson. Pero no están solos, otros muchos grandes actores los acompañan a lo largo de la presentación como Amy Adams, Chris Hemsworth, Regina King, Jason Momoa, etc. A lo largo del vídeo se ven pequeños adelantos de algunos de los 70 títulos originales que Netflix tiene preparado para todos los viernes de este año, y en esos adelantos vemos películas tan esperadas como ‘Don’t Look Up’ o ‘Ejército de los muertos 2’. 

No te preocupes por el género de las películas, la plataforma se ha asegurado de que haya una gran variedad: ciencia ficción, drama, animación, también han incluido algún que otro documental e incluso monólogos. Creo que seremos muchos los que nos atreveremos a ver cada viernes lo que nos tiene preparado Netflix; escoger una película ya no será un problema. 

¿Quieres saber qué se va a estrenar cada fin de semana? Aquí va la lista de las películas de los viernes. 

  • A descubierto: esta película de ciencia ficción nos muestra cómo un piloto de drones descubre, en su zona de guerra, que debe detener un ataque nuclear. En esta aventura de acción nos acompaña Anthony Mackie.
  • Tigre Blanco: película basada en la novela hindú The White Tiger, contaremos con caras conocidas cómo la actriz Priyanka Chopra Jonas.
  • La excavación: una joven viuda contrata a un arqueólogo para excavar unos túmulos en su propiedad. Esta aparentemente sencilla tarea se convierte en uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Reino Unido. La trama la protagonizarán Carey Mulligan y Ralph Fiennes.
  • Bajocero: En plena noche, un furgón que traslada a presos es asaltado. Su conductor debe defenderse de los de dentro y los de fuera si quiere salir con vida. Un thriller que contará con Javier Gutiérrez y Karra Elejalde.
  • Malcolm y Marie: un director de cine (Malcolm) y su novia (Marie) vuelven a casa a celebrar el recién estreno como director de Malcolm. La noche de la celebración da un vuelco cuando salen a la luz revelaciones sobre su relación. Un drama escrito por Sam Levinson (creador de ‘Euphoria’). A estos personajes les darán vida Zendaya y John David Washington.
  • Descuida, yo te cuido: se trata de una comedia con toques de suspense. El negocio de una estafadora de ancianos peligra cuando aparece una nueva cliente con secretos muy oscuros y peligrosos. La actriz británica Rosamund Pike se pondrá en la piel de la protagonista Marla Grayson.
  • Loco por ella: tras ingresar voluntariamente en el centro psiquiátrico donde reside la mujer de la que se ha enamorado, Adrián descubre que salir de ahí no le resultará nada fácil. Una comedia romántica acompañada de Álvaro Cervantes y Susana Abaitua.
  • El día del sí: Un matrimonio decide que durante un día dirán sí a TODO lo que sus hijos propongan. La historia se termina convirtiendo en una comedia llena de aventuras a través de la ciudad de Los Ángeles. El puertorriqueño Miguel Arteta es el director de esta comedia para toda la familia.
  • Mi primer beso 3: la famosa saga de Netflix volverá a la pantalla este 2021. El romance adolescente vuelve a la carga con Joe King, Jacob Elordi, Joel Courtney y Taylor Zakhar.
  • El ejército de los muertos: un equipo de mercenarios llegan a las Vegas tras haber sido confinada al haber una plaga de zombies que salieron de la Área 51.
  • Escape from Spiderhead: En este thriller futurista dos hombres se quedan atrapados en unas instalaciones científicas donde se experimentan con drogas que alteran las emociones.
  • Red Notice: en un mundo lleno de delincuencia se emite una alerta roja de la Interpol para capturar al ladrón de arte más buscado del planeta. Esta película promete acción y comedia con caras tan conocidas como Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds encabezando esta película.
  • Thunder Force: superhéroes, acción y comedia se unen en esta película protagonizada por dos viejas amigas que van a proteger la ciudad con sus nuevos superpoderes. Octavia Spencer y Melissa McCarthy darán vida a las heroínas.
  • Tick! Tick!… Boom!: Una historia musical ambientada en el New York de 1990 donde un compositor teatral sueña con el éxito del musical que está escribiendo. Tras su éxito con Hamilton, Lil-Manuel Miranda se adentra en Netflix.
  • Bruised: se trata de la historia real de la luchadora Jackie Justice, en su batalla por la custodia de su hijo mientras intenta recuperar su carrera como deportista. Halle Berry debuta como directora en esta cinta. 
  • A todos los chicos de los que me enamoré: Para siempre: Noah Centineo y Lana Condor nos hacen suspirar en nuestras pantallas con la tercera entrega de la saga.
  • The Harder They Fall: Cuando un forajido descubre que su enemigo sale de prisión reúne a su banda para la venganza. Una película western acompañada de Idris Elba y Jonathan Majors, además de ser producida por Jay Z.
  • The woman in the window: Una psicóloga agorafóbica se hace amiga de una vecina al otro lado de la calle en la ciudad de Nueva York. Su vida se ve trastornada cuando la mujer desaparece y sospecha que hay un crimen. Un thriller dirigido por Joe Wright y protagonizado por Amy Adams. 
  • Sweet Girl: Devastado por el asesinato de su mujer un hombre busca la venganza mientras protege a su hija, que es lo único que le queda. Viviremos un thriller de acción con Jason Momoa.
  • Bad Trip: En una comedia de cámara oculta del productor de «Bad Grandpa», dos amigos se embarcan en un viaje por carretera lleno de bromas divertidas que arrastran a personas reales al caos.
  • Kate: Una asesina que ha sido envenenada y solo le quedan 24 horas de vida emprende una persecución llena de acción por las calles de Tokio. Thriller de acción con Mary Elizabeth Winstead y Woody Harrelson.
  • Fear Street: una trilogía de terror basada en los libros de R.L. Stine, cuyas tres películas se estrenarán cada una en un mes de verano. Así que nos espera un verano cargadito de terror.
  • Night Teeth: Un joven chofer recoge a dos misteriosas mujeres para una noche de fiesta en Los Ángeles. Pero cuando estas pasajeras revelan su verdadera naturaleza, el joven descubre un peligroso inframundo que acecha en las sombras y contra el que debe luchar para mantenerse con vida. La fantasía se funde con este thriller dirigido por Adam Randall.
  • Monster: Un buen estudiante de una escuela de élite ve como se derrumba su mundo tras ser acusado de asesinato. Un drama que compartiremos con Jennifer Hudson. Ha sido una de las películas que se vieron en el Sundance en 2018 y no ha sido estrenada hasta ahora.
  • Moxie: harta del sexismo y toxicidad que hay en su instituto, una tímida joven de 16 años se inspira en el pasado rebelde de su madre y publica de forma anónima en una revista; lo que desencadena una revolución de furor en todo su instituto. Un drama con pinceladas de comedia dirigida por Amy Poehler (‘Parks and Recreation’).
  • Padre por duplicado: mientras su madre está en el extranjero esta joven, criada en una comuna hippie, se escapa al mundo real para encontrar a su padre biológico. Una comedia brasileña protagonizada por Maisa Silva. 
  • Don’t Look Up: Dos astrónomos de bajo prestigio tienen que realizar una gira mediática gigantesca para advertir a la humanidad de un cometa que se aproxima y amenaza la tierra. Una nueva comedia política de Adam McKay con un reparto lleno de grandes estrellas como Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence.
  • Fuimos canciones: Basada en el famoso libro ‘Canciones y Recuerdos’ de Elísabet Benavent. Nos trae una comedia romántica dirigida por Juana Macías y protagonizada por María Valverde y Álex González.
  • XTREMO: Dos años después del asesinato de su hijo y de su padre, un sicario retirado pone en marcha un plan de venganza contra el asesino: su hermano. Una película de acción con Teo García, Óscar Jaenada, Óscar Casas, Andrea Duro y Sergio Peris-Mencheta.
  • Distancia de rescate: una historia sobre almas rotas y los frágiles hilos entre padres e hijos. María Valverde forma parte de este thriller con una co-producción hispano-chilena.
  • O2: thriller de supervivencia dirigido por Alexandre Aja y Mélanie Laurent.
  • The Last Mercenary: película de acción y comedia con Jean-Claude Van Damme.
  • Back to the Outback: película de animación que cuenta la aventura de unos animales australianos que se escapan del zoo.
  • Beauty: un drama LGTB guionizado por Lena Waithe (‘Master of None’).
  • A mil kilómetros de la Navidad: un cuento de Navidad, una comedia romántica y la historia de un treintañero que aprende a dejarse llevar por el espíritu navideño. La podremos disfrutar a finales de año con Tamar Novas.

Warner estrenará todas sus películas de 2021 en HBO Max

¡El cine vuelve!, pero no de la forma que esperábamos. 

Warner Bros.

Warner Bros ha anunciado este jueves que todos sus estrenos del 2021 se podrán ver en los cines y en el servicio streaming HBO Max en el mismo día. Esto se trataría de una respuesta a la pandemia del Covid-19, ya que ha obligado a mantener cerrados muchos de nuestros cines.

«Nadie desea más que nosotros que las películas vuelvan a la pantalla grande», ha afirmado Ann Sarnoff, presidenta y directora ejecutiva de WarnerMedia Studios and Networks Group.

Desde hace semanas, Warner tenía un problema con Wonder Woman 1984, ya que era el único blockbuster que quedaba en 2020. El estreno de Dune ha dado un salto de un año, así que se estrenará en 2021. Disney ha dado por perdido el año desde hace meses con películas como Viuda Negra y el resto de estrenos Marvel, que podremos disfrutar también en el siguiente año. Sin embargo Soul va directa a la plataforma streaming Disney+. 

Así que la decisión que se tomó con Wonder Woman es que llegará el 25 de diciembre a cines, durante un mes y sin coste adicional a HBO Max (esquivando así la estrategia y polémica pasada de Disney+ con Mulan)

¿Y qué pasa en los países que no tienen todavía la plataforma HBO Max, como por ejemplo España? Pues estamos de suerte, podremos disfrutar de la película protagonizada por Gal Gadot una semana antes, a partir del 16 de diciembre, y esto sí, exclusivamente en cines.

La misma directora de la película Wonder Woman 1984, Patty Jenkins, ha pedido a los espectadores desde Twitter que vayan a los cines en donde sea posible y seguro, mostrando su apoyo a las salas de cine y a la propia película. 

«Vedla en cines allí donde sea seguro -¡echad un ojo al gran trabajo de las salas para conseguirlo!-. Estará disponible en la seguridad de vuestra casa en HBO Max si no es así».

Puede que no te suene qué es HBO Max, ya que nació en Estados Unidos en mayo del 2020 y todavía no está disponible en Europa o Latino América. Se trata de una de las plataformas streaming más recientes, su objetivo es dar cobijo a todas las películas y series originales de Warner Media, entre otras. Esta nueva situación le ha dado una gran responsabilidad: acoger el estreno de los próximos grandes lanzamientos cinematográficos de Warner, como El Escuadrón Suicida, Dune, Matrix 4, Godzilla vs Kong y Mortal Kombat. 

La plataforma llegará a Europa y América Latina en la segunda mitad de 2021. Mientras tanto podemos esperar, o ir al cine con sus medidas de seguridad y una buena caja de palomitas en nuestras manos, recuperando por fin la añorada magia del cine. 

Mulán de Disney Plus, un enfoque distinto y acertado

Review -con algunos spoilers- de la nueva película de Disney: Mulán

Ayer, día 4 de septiembre, se estrenó en Disney+ la película Mulán, basada en la Balada de Hua Mulan, una leyenda tradicional china. La película ha sido precedida por grandes polémicas y hemos oído hablar mucho de ella antes de su estreno.

En primer lugar, el mundo colapsó cuando se reveló la información de que Mushu, el dragón en miniatura de la película de animación, no iba a aparecer. Tampoco habría canciones y la trama tendría un giro en cuanto a personajes principales y villanos. La segunda polémica fue más reciente: la película no se estrenaría en cines, sino que tendría un coste adicional de 21,99€ para aquellos que estuvieran suscritos a la plataforma Disney+.

Por fin llegó el esperado día de estreno y la película estaba sujeta a un increíble escrutinio por parte de los fans y escépticos y es que, Mushu y las canciones forman parte de la infancia de muchos y es difícil despegarse de ello. Entonces, si tan importantes son en la trama, ¿por qué eliminarlos?

El dragón en China es un símbolo de respeto, poder y fuerza. Aunque el personaje de la película de 1998 luche por todo ello, fue ofensivo para el público tradicional poner al dragón como compañero cómico de la protagonista. Sin embargo, Mulán de 2020 no echa en falta a Mushu. Es una película más dramática y centrada en las batallas, no tan cómica como la de animación. Y bien es cierto que no está totalmente exhenta de comedia, pues encontramos algunos acentos en personajes como el soldado Grillo (guiño al grillo de la buena suerte) o en los compañeros de Mulán.

Tampoco vemos al capitán Li Shang, el interés romántico sex-symbol de toda una generación. En la película de 2020 han dividido al personaje: Comandante Tung  y Honghui y esto, en mi opinión, ha sido un acierto total. Por una parte tenemos al Comandante Tung, superior de Mulán y también su mentor. Honghui se presenta a Mulán como un igual, pero pronto crece en ellos una rivalidad en el campamento, y nos da esa energía de «enemies to lovers» en la que el flirteo puede ser menos incómodo ya que no viene de una figura de rango superior.

La película está claramente inspirada por el cine chino de género wuxia, donde las batallas de artes marciales son muy importantes y caracterísiticas. No soy experta en este género, pero sí que vi claramente la influencia. No son batallas a las que estemos acostumbrados en Occidente y están muy lejos de ser las batallas de Marvel. En estas batallas, las piruetas imposibles y correr por el aire están a la orden del día. Me recordó a cuando vi por primera vez La casa de las dagas voladoras.

Tenemos que hablar de otro elemento que han introducido y que me tiene totalmente fascinada: el personaje de Xian Lang, la bruja aliada del gran villano Bori Khan. Xian Lang y Mulán tienen algo en común: son dos mujeres incomprendidas, relegadas a algo inferior a lo que aspiran. La una es un reflejo de la otra, pero Mulán conoce bien su propósito y objetivo. No quiere gobernar China, tan solo honrar a su familia. Para ella, eso es lo más importante y no lo pierde nunca de vista.

Mulán 2020 | Disney

Otro elemento «robado» de la película de animación es la transformación de Mulán. En la película de 1998 es uno de los momentos más dramáticos y esenciales del personaje pero, en esta película, no lo vemos. Muáan toma la decisión de hacerse pasar por un hombre y lo siguiente que vemos es ella en la armadura. Esta no es la transformación importante. Sí que vemos una trasformación más adelante en la película: cuando Mulán decide ser ella misma y luchar como una mujer. Vemos cómo se suelta el pelo, se quita la armadura pesada y se lanza al campo de batalla siendo ella misma. La aceptación de su identidad es más importante que su disfraz. 

¿Me hubiera encantado escuchar esta música de fondo? Sí. Este tema es de mis piezas musicales favoritas de todos los tiempos. La música en Mulán de Disney+, sin embargo, nos da pequeñas pinceladas de muchos temas de la película de animación: «Reflejo» suena en su forma instrumental en varias ocasiones clave, «Mi dulce y linda flor» está en un diálogo y también se hace referencia a «Voy a hacer todo un hombre de ti». En esta película no se echa de menos los números musicales, simplemente no encajarían.

Y no puedo irme sin hablar de la fotografía. Hay un plano en concreto que casi me hace llorar, y es un plano que está en la última conversación de Mulán con el Emperador, cuando este le ofrece un alto cargo en el ejército imperial. A lo largo de la película hemos visto al Emperador siempre rodeado de oro, pero es que este plano se lleva la palma. No tengo imágenes de él y es posible que no sea un plano espectacular técnicamente hablando, pero el dorado de ese plano a mí me dejó sin palabras. Los colores de la película son espectaculares. Es una película muy viva, no es solo drama. Al final, es una película Disney en la que no vemos ni una gota de sangre. Los colores de los trajes y los paisajes son, simplemente, hermosos.

Esta película no es una fiel adaptación de la de animación de 1998 como sí hizo El rey león. No es un calco, ni pretende serlo. Es otra película, basada en la misma historia, con elementos similares, guiños y añadidos completamente distintos. Hay que tomarlas como dos películas distintas. Te puede gustar más una que otra, o puede haber elementos de una que te fascinen y otros que no tanto. La película de animación no se ha ido a ninguna parte y siempre estará ahí para volver a ella cuando quieras. Mulán 2020 es otro enfoque a la leyenda tradicional china, una ventana a un género al que no estamos acostumbrados y que nos sirve de oportunidad para explorar más en profundidad.