Valoradas en 1 millón de dólares y con detalles en porcelana.
Adidas x Meissen
Siempre que optamos por comprar unas zapatillas pensamos en su comodidad, durabilidad, relación calidad-precio y un largo etcétera. Adidas es una de esas marcas que suele estar entre nuestros candidatos, pero este último modelo tan especial te aseguramos que no se encontrará en tu lista de los Reyes Magos.
Adidas se ha unido con Meissen, la fabricante de porcelana más antigua de Europa, para brindar un homenaje a la artesanía alemana. Han creado una exclusiva pieza de arte donde las zapatillas del modelo ZX8000 son las protagonistas. ¿Qué tiene esto de especial? Pues que todo está hecho a mano con cuero de primera calidad, detalles de porcelana y pintadas por 4 artistas durante seis meses inspirándose el jarrón Krater Vase, diseñado en 1865. Vamos, que el que las compre se olvide de ponérselas.
Las zapatillas, de 950 gramos y talla 42, han sido subastadas en Sotheby’s este pasado 26 de diciembre. El equipo esperaba que el valor de su obra alcanzara el millón de euros, sin embargo, el máximo de la subasta ha sido de un total de 126.000 dólares. Un dinero que ha ido destinado al Museo de Brooklyn para apoyar el acceso a la educación artística a aquellos jóvenes desfavorecidos de Nueva York.
Adidas no ha querido dejar a los mortales sin estas prestigiosas zapatillas, así que han anunciado que están trabajando en el lanzamiento de una versión más “sencilla” (sencilla = baratilla) basadas en el mismo diseño. Ya veremos si se adaptan a nuestros bolsillos.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2021/01/adidasxmeissen-zx8000-porcelain-5-rgb-scaled.jpg?fit=2560%2C1707&ssl=117072560Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2021-01-04 13:55:412021-02-10 20:37:54Las zapatillas que no vas a poder ponerte
Javier Guijarro es un estudiante de moda de 20 años, de Barcelona, al que le asignaron la tarea de hacer sus propios vaqueros para la asignatura de Proyectos de la universidad. Movido por su pasión por la arquitectura y por algunos de sus referentes, decidió hacer algo totalmente fuera de lo habitual; y al enseñar el resultado en Twitter, la imagen se viralizó rápidamente.
El diseño, reminiscente de los pantalones de campana y con inspiración en un proyecto arquitectónico de Marentes+Partners de 2016, está hecho con casi 10 metros de tela vaquera, respetando el punto de partida del «vaquero de 5 bolsillos» que es el típico que todos tenemos. Empezando con bocetos, pasando por un completo patronaje y terminando con la costura de cada una de las piezas, el resultado final ha enamorado a miles de personas en internet. Para conocer todo este complejo proceso desde dentro, hemos hablado con Javier y recorrido punto por punto todo el desarrollo creativo de estos increíbles vaqueros.
Descubre el nuevo vídeo de Omglobalnews en nuestro canal de YouTube.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/12/miniatura.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2020-12-01 15:07:592020-12-13 12:39:20La historia de estos pantalones virales de Twitter
Todo el mundo conoce la Comic Sans y, en general, todo el mundo tiene una postura muy marcada frente a ella. Puedes odiarla con todo tu ser o defenderla a muerte, especialmente en determinados contextos. Sus defensores suelen argumentar que es una tipografía ideal para personas con dislexia, y que por ello no se debería menospreciar el que se use esta tipografía en todo tipo de lugares, incluyendo documentos oficiales o logotipos de empresas.
Hemos visto la Comic Sans en infinidad de lugares, incluyendo cuando en 2012 se presentó al mundo el descubrimiento del Bosón de Higgs o cuando, durante la pandemia del coronavirus, el doctor Emilio Bouza presentó su dimisión. ¿Realmente se eligió esta tipografía para ser inclusivos con personas disléxicas o fue más bien un desconocimiento total?
Para analizarlo, hemos hablado con Silvia Fernández (Silvia Ferpal) que nos ha explicado cómo se diseña una tipografía y qué elementos las caracterizan. También hemos podido hablar con dos personas disléxicas, Georgia y Nadine, que nos han puesto en su lugar a la hora de experimentar episodios de dislexia. Nuestro objetivo es desmontar el mito de que la Comic Sans ha venido a arreglarle la vida a las personas con dislexia y ver hasta qué punto tiene fundamento y qué otras realidades hay.
Descubre nuestro reportaje en el nuevo vídeo de Omglobalnews.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/11/miniatura.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2020-11-10 15:35:152020-11-25 13:15:31Comic Sans: desmontando el mito
Dos aplicaciones para tener un Instagram único y un truco adicional
Problemas del primer mundo, pero a veces ya no sabes qué más hacer para impulsar tu creatividad en Instagram. Igual que con tu estilo personal o el color de tu pelo, a veces tienes que cambiarlo o algo para hacerlo más interesante.
A mí siempre me ayuda explorar nuevas aplicaciones y ver qué posibilidades de ofrecen. Un nuevo filtro o nueva herramienta puede dar muchas ideas sobre cual va a ser la nueva dirección de tu feed o tus stories. Hoy te traigo tres aplicaciones distintas para que explores durante estos días de cuarentena:
Glitch Art Studio ofrece una extensa biblioteca de efectos exclusivos para distorsionar sus fotos y videos de manera creativa. Puedes crear un feed muy llamativo intercalando este tipo de fotos y hacer así un look muy interesante.
Para seguir con la estética del glitch, pero ahora un editor de vídeo. Te permite grabar directamente o editar tus videos grabados, agregar GIFs o efectos tipo glitch, datamosh, bucles de retroalimentación, efectos de color y distorsiones. Puedes también agregar música y, como idea, puedes complementar estos vídeos como post en lugar de usarlo solo en stories.
Imagen de Apple store
Lo siguiente no es una app, sino un vídeo del canal Squishy Tutorials, y es un vídeo donde te da ideas increíbles para hacer que tus stories se vean más elaborados. Me gusta mucho ver sus vídeos para inspirarme y, aunque no todos pegan con el estilo que llevo o a veces me siento un poquito perezosa, pero sin duda me abre un mundo de posibilidades tantas formas creativas de hacer stories.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/04/patrick-tomasso-KGcLJwIYiac-unsplash-scaled.jpg?fit=2560%2C1922&ssl=119222560Paloma Gilhttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngPaloma Gil2020-04-30 19:56:262020-10-19 11:35:32Cómo tener un Instagram más «aesthetic»
Entramos en el mes de marzo y una nueva artista toma posesión de las portadas de Omglobalnews. Como sabéis, Ilustraciones de Portada es la sección en la que cada mes un artista diferente crea una obra libre para exponer en las portadas de nuestras diferentes plataformas y en este mes de marzo hemos contado con el talento de Andrea Losantos, una tatuadora e ilustradora que montón su propio estudio hace unos años.
Hemos ido hasta su lugar de trabajo para conocer cómo crea sus obras, tanto las dibujadas como las tatuadas, y a entender más de cerca cómo funciona su técnica. Para su Ilustración de Portada ha querido reflejar la dualidad de la vida y la muerte y la presencia de flores en ambos momentos de la vida; combinando este elemento con unas manos, que son también su icono más característico.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/03/plantilla-miniatura.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2020-03-02 22:00:292020-03-17 20:57:49Así es tener tu propio estudio de tatuajes
Johann Andreu es un diseñador gráfico e ilustrador cuya obra se caracteriza por la presencia de hombres homosexuales y una paleta de color que rompe con lo que se puede asociar a la masculinidad. Desde que empezó a dedicarse al mundo de la ilustración, estuvo un año completo buscando y desarrollando su estilo; y ahora quiere expandirlo incluyendo más mujeres y temáticas reivindicativas en su trabajo.
Para el mes de febrero y nuestra sección de Ilustraciones de Portada, Johann ha hecho una obra que refleja a sí mismo y a su mejor amiga Itziar vestidos de astronauta sujetando un aparente monolito negro sobre el que aparece el logo de Omglobalnews. Descubre ya a Johann y su trabajo en el nuevo vídeo de Ilustraciones de Portada.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/02/plantilla-miniatura.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2020-02-02 20:43:112020-02-28 12:56:14Arte sobre el colectivo LGTB – Johann Andreu para Ilustraciones de Portada
Como sabéis, a principios de año lanzamos desde Omglobalnews una iniciativa llamada Ilustraciones de Portada. El proyecto empezó en marzo y buscaba destacar cada mes el trabajo de un artista diferente convirtiendo las portadas de las diferentes plataformas de Omglobalnews en «galerías» donde poder exponerse. Desde marzo hasta noviembre hemos contado con el talento increíble de diferentes ilustradores, y antes de retomar la sección en enero de 2020, hemos querido recopilar en un único lugar los trabajos de cada artista. Disfrutadlos.
Ilustración de Portada de marzo – Joaquín Reixa
Ilustración de Portada de abril – Koi Samsa
Ilustración de Portada de junio – Albert Muñoz
Ilustración de Portada de julio – Dani Herrera
Ilustración de Portada de agosto – José A. Roda
Ilustración de Portada de septiembre – Jotaká
Ilustración de Portada de octubre – Alba Blázquez
Ilustración de Portada de noviembre – María Cabañas
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/12/PORTADA-1.jpg?fit=2560%2C1440&ssl=114402560Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-12-29 13:45:282020-01-13 13:16:332019: Un año en ilustraciones en Omglobalnews
Los nuevos iPhone 11 y iPhone 11 Pro ya están aquí y su principal novedad es la cámara.
Apple ha presentado sus nuevos iPhone y sus cámaras han dado mucho de qué hablar.
Ayer, 10 de septiembre, Apple organizó su evento anual de renovación de iPhones. Como lleva haciendo los últimos doce años, la empresa presentó la nueva gama de teléfonos que sustituirá a la del año pasado, además de un nuevo iPad y nuevos Apple Watch; y aunque prácticamente todo se había filtrado, mucha gente se ha sorprendido de las decisiones tomadas en estos nuevos dispositivos.
Al igual que con los antiguos iPhone XR, XS y XS Max, Apple ha presentado tres teléfonos nuevos: el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max; sustituyendo respectivamente a los anteriores. Es, además, la primera vez que la empresa utiliza el término «Pro» para referirse a uno de sus smartphones; algo que sí habíamos visto en los iPads y MacBooks. Y esto es precisamente lo que ha lanzado la duda de si realmente los cambios son suficientes para justificar el término Pro.
iPhone 11
Hablemos primero del iPhone 11, la versión supuestamente «asequible» del teléfono. Y digo supuestamente porque en España los precios empiezan en 809€ en su versión de 64GB, subiendo hasta los 979€ por la de 256GB. El iPhone 11 estará disponible para reserva el 13 de septiembre y el día 20 en las Apple Store, y vendrá en unos nuevos colores pastel (y preciosos) blanco, negro, amarillo, verde, malva y Product RED.
El iPhone 11 y sus nuevos colores.
La principal novedad del dispositivo está en la cámara, que a diferencia del iPhone XR incluye una segunda lente. Sin embargo, esta lente no es zoom como estábamos acostumbrados hasta ahora sino que es un ultra gran angular capaz de captar hasta cuatro veces más imagen en plano. Es decir, el iPhone 11 pierde el zoom óptico. Las cámaras están integradas dentro de una nueva zona cuadrada que a muchos, entre los que me incluyo, no termina de convencernos estéticamente. Ambas cámaras cuentan con un sensor de 12 Mpx y Focus Pixels, una tecnología que permite enfocar mucho más rápido en ambientes de poca luz.
Las fotos con poca luz era, sin duda, uno de los puntos pendientes por Apple frente a otros modelos de la competencia como el Pixel de Google o los Galaxy de Samsung; pero parece que con estos nuevos teléfonos se han puesto al día. Con un nuevo modo Noche que se activa automáticamente, la empresa promete permitir hacer fotos profesionales sin flash en ambientes oscuros.
iPhone 11 Pro y 11 Pro Max
La joya de la corona de los nuevos smartphones de Apple son los iPhone 11 y iPhone 11 Pro Max, que sustituyen a los modelos XS del año pasado incluso en el precio. Los modelos más básicos de 64GB empiezan en los 1.159€ para el Pro y 1.259€ para el Pro Max, subiendo hasta los 1.559€ y 1.659€ respectivamente por los modelos de 512GB. Este año, además, aparece un nuevo color llamado verde noche.
Los nuevos iPhone 11 Pro en todos sus colores.
A nivel diseño, hay dos cambios principales frente al año anterior. Por un lado, la trasera pasa a ser una única lámina de vidrio con textura mate que se curva para cubrir la zona de las cámaras con textura brillante; y que supuestamente (junto con el delantero) es el vidrio más resistente puesto en un smartphone. Y por otro lado, la propia zona de las cámaras. Por primera vez en un iPhone se incluye una tercera cámara trasera, en una distribución que puede no resultar del todo agradable para personas con tripofobia. La disposición triangular de las lentes dentro de un recuadro que incluye el flash y el micrófono ha resultado dividir a la gente entre los que aman el diseño y los que lo odian. Sea como sea, habrá que acostumbrarse porque seguramente sea un diseño que se mantenga unos años y porque otras empresas como Google están empezando a aplicar una distribución similar en sus próximos Pixel 4.
A nivel técnico, eso sí, las cámaras de 12Mpx son un prodigio. Por un lado, la nueva ultra gran angular de 13mm de distancia focal (aunque sin estabilizador óptico), y las ya conocidas lentes angular de 26mm y teleobjetivo de 52mm; ambas con estabilizador óptico. La idea de Apple, además, es que puedas pasar de una a otra a tiempo real sin notar cambios en el balance de blancos o el enfoque.
Al igual que con el iPhone 11, los modelos Pro incluyen un modo noche capaz de hacer fotos en situaciones de poca luminosidad. También graban vídeo 4K a 60fps y son capaces de intensificar la señal sonora del objetivo que esté enfocado; una especie de zoom de audio. En estos modelos y en el iPhone 11 también, la cámara delantera de 12Mpx es capaz de grabar vídeos a cámara lenta, lo que han llamado slofie (slowmotion selfie); y las traseras incluyen un HDR inteligente capaz de resaltar los detalles en luces y sombras.
El modo noche del iPhone 11 Pro.
El teléfono trae otros cambios más allá de la cámara, principalmente en su pantalla y en su procesador. La ahora llamada Super Retina XDR es una pantalla OLED de 458 píxeles por pulgada capaz de llegar hasta los 1.200 bits de iluminación y con un contraste 2.000.000:1. Es decir, deberías verlo todo a la perfección. Es también mucho más eficiente en cuanto al consumo, y es uno de los motivos por los que estos teléfonos tienen el equivalente a 4 horas más de batería frente al XS y 5 horas más frente al XS Max. El hecho de contar con una batería más grande también ayuda, pero hace que el peso de ambos aumente ligeramente frente a los anteriores modelos.
Con respecto al chip, Apple ha presentado el A13 Bionic, con una CPU un 2p% más rápida y una GPU un 25% más veloz. La idea de este chip es ser capaz de aprender y realizar operaciones mucho más rápido (más de un billón por segundo). Aunque aún no se ha mencionado demasiado, por primera vez incluye un nuevo chip U1 centrado en la precisión de la localización; algo que se piensa que irá relacionado a un nuevo producto de Apple aún por presentar que posiblemente se trate de etiquetas geolocalizadoras inteligentes.
Como otras curiosidades, se ha eliminado la función de hardware del 3D Touch (presión para acciones específicas) y se ha sustituido por una versión de software háptica que se activa con pulsaciones más largas. El sistema de identificación facial FaceID es ahora un 30% más rápido y el logo de la manzana en la trasera del teléfono se ha movido por primera vez al centro real del dispositivo, en lugar de en la vertical en la que estaba hasta ahora. Los modelos Pro incluyen por primera vez un cargador USB-C de alta velocidad (18W) en la caja, algo que iba haciendo falta desde hace ya algunas generaciones.
La nueva GPU es capaz de tirar con gráficos muy parecidos a los de la PlayStation 3.
En definitiva, se trata de una renovación sutil frente al año pasado y que ha levantado muchas quejas con respecto al diseño, algo en lo que hasta ahora Apple se colocaba siempre como clara ganadora de la industria. Si tienes los iPhone del 2018 desde luego esta es una actualización que puedes saltarte sin problema; especialmente cuando hablamos de un precio que roza los 2.000€ en algunos modelos. Aún así, Apple ahora cuenta con un sistema en el que entregando tu anterior iPhone se rebaja el precio de los nuevos; aunque no son rebajas demasiado generosas y tienen que darse unas condiciones muy específicas para que el cambio sea válido. Veremos qué dicen los consumidores cuando lo tengan en su mano.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/09/Apple_iPhone-11-Pro_Matte-Glass-Back_091019.jpg?fit=1950%2C1370&ssl=113701950Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-09-11 12:53:502019-09-23 10:26:49Todo lo que debes saber de los nuevos iPhone 11
Tras la pausa de las vacaciones de verano llega septiembre y con él volvemos al trabajo. Retomamos el contenido semanal en Omglobalnews.com, los vídeos en nuestro canal de YouTube homónimo y los podcasts en nuestro programa Los Destacados, cuya segunda temporada volverá este día 9 de septiembre con su primer programa.
Como todos los inicios de mes, empezamos con Ilustraciones de Portada, la sección en la que un/a artista da vida con su trabajo a las portadas de las diferentes plataformas de Omglobalnews. En septiembre contamos con Jotaká (Juan Carlos, @jotakaillustration), un artista con un estilo único y colorido que, entre muchas otras cosas, ha lanzado hace poco su primer libro llamado Bajo el Glaciar. En él, habla desde su experiencia de la ansiedad, la depresión y la agorafobia; algo que no suele ser tema de conversación a pesar de su importancia.
Con un estilo muy definido y un uso increíble de las formas y el color, Jotaká se dedica profesionalmente a la ilustración y ha querido plasmar la vuelta al cole y al trabajo en la ilustración de septiembre. Conócele a él y a su obra en el vídeo que hemos preparado, y si quieres formar parte de Ilustraciones de Portada no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La ilustración de Jotaká para el mes de septiembre.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/09/miniatura.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-09-02 13:10:082019-09-11 19:00:04Ilustraciones de Portada: Jotaká
En agosto, José A. Roda llena de color nuestras portadas.
Como cada mes, Ilustraciones de Portada es la sección en la que un/a artista toma posesión de las portadas de las distintas plataformas de Omglobalnews para traer una pieza exclusiva de arte. Así, las portadas pasan a ser contenido adicional para ti y sirven de galería para dar a conocer nuevos y nuevas artistas.
En agosto, en pleno verano, contamos con José A. Roda; un artista que ya ha pasado en anteriores ocasiones por Omglobalnews en la serie de Gente Extraordinaria como imagen artística de la campaña del Orgullo de Instagram y su trabajo en pro de la mujer.
José es un artista multidisciplinar capaz de crear en digital o en físico, e incorporando manualidades de recortables entre sus obras. Además, tiene un estilo muy marcado y personal que lo hace reconocible en cualquier lado. Sus formas recuerdan en alguna ocasión al cubismo y los colores vivos evocan una sensación de felicidad que acompaña a sus obras.
Para Ilustraciones de Portada, José ha optado por aquellos colores que le recuerdan al verano a través de los clásicos hinchables de piscina y playa, utilizando también elementos característicos para él de Omglobalnews. Conoce su obra en el nuevo vídeo de Ilustraciones de Portada.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/08/E2E62447-5702-47EF-9311-5094DC0982EA.jpeg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-08-01 16:59:382019-09-02 13:10:35Ilustraciones de Portada: José A. Roda
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.