Avatar vuelve inesperadamente al primer puesto tras su exitoso re-estreno.
La felicitación de los hermanos Russo tras el éxito de Avatar.
Todos nos quedamos sorprendidos cuando ‘Avengers: Endgame’destronó a la película ‘Avatar’ tras 10 años siendo la película más taquillera del cine, pero el reinado de Marvel no ha durado mucho. La película de James Cameron ha recuperado su trono tras su re-estreno en China.
China ha vuelto a abrir sus cines tras el parón por el coronavirus y, al igual que pasa en España, están re-estrenando películas de años anteriores ya que las largas pausas de los estudios cinematográficos por esta situación ha provocado una escasez de nuevos estrenos.Según los datos, ‘Avatar’, ya supera los 2.798 millones de dólares y los analistas esperan que recauden otros 50 millones de dólares más. ‘Endgame’ recaudó en aquel entonces un total de 2.797 millones de dólares tras también haber sido re-estrenada con el objetivo de superar a Avatar.
Pero esto también significa que ‘Endgame’ puede volver al primer puesto del podio, ya que Marvel podría adoptar la misma estrategia y jugar con un as bajo la manga con el próximo estreno de Black Widow (Viuda Negra). Si Marvel juega bien sus cartas podría tener la suficiente recaudación para recuperar el trono.Detrás de estos dos grande éxitos en taquilla le siguen ‘Titanic’, otro gran éxito de James Cameron, Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015) y Avengers: Infinity War (2018).
Pero no olvidemos los ganadores de todo esto, Disney, quienes adquirieron 20th Century Fox en el año 2019. Tras esta histórica compra obtuvieron los derechos de distribución de ‘Avatar’ y las futuras películas de la saga. Por lo tanto, en el fondo, esto no es una competición ya que la única participante es Disney.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2021/03/IMG_2528.jpg?fit=1622%2C1960&ssl=119601622Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2021-03-14 21:26:452021-03-25 14:34:21Avatar vuelve a ser la película más taquillera de la historia
Disney trae de vuelta a una de las villanas más temidas por los animales (y humanos también), Cruella de Vil.
La amante de las pieles de animales vuelve a pisar nuestros cines en una precuela en la que echaremos un vistazo a los orígenes de esta peculiar y elegante mujer. Según el trailer que ha salido hoy a la luz, el largometraje nos trasladará al Londres de los años 70, donde el ambiente punk rock reinaba en las calles. Una joven estafadora llamada Estella de Vil, entrará a trabajar en una firma de moda de la Baronesa von Hellman, una leyenda de la moda de la alta costura. Toda esta relación provocara una serie de acontecimientos y revelaciones que desatarán el lado malvado, estridente y vengativo de Cruella.
El largometraje ha caído en las manos del director Craig Gillespie, director de la reconocida película «Yo, Tonya». Este proyecto se completa con un reparto con Emma Stone, que se encargará de meterse en la piel de la joven Cruella de Vil, Emma Thompson, Joel Fry, Emily Beecham y Mark Strong.
Las expectativas del publico son realmente altas, ya que en las anteriores películas live-action de “101 Dálmatas” (1996) y “102 Dálmatas” (2000), Glenn Close consiguió poner los pelos de punta a los espectadores con su papel de la famosa villana, convirtiéndolas en un hito en los años 2000 para muchos.
La película, por ahora, no ha alterado su fecha de estreno el 28 de mayo, pero Disney no asegura que el estreno se pueda hacer en el cine a nivel mundial, ya que la evolución de la pandemia podría hacer que solo se pudiese ver en el servicio streaming Disney+.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2021/02/cruella-1613572870-2.jpg?fit=2000%2C1333&ssl=113332000Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2021-02-17 19:17:332021-03-14 21:27:07Descubre el nuevo tráiler de Cruella
El universo Marvel también se hizo notar en la noche de la Disney Investor Day, ya que fue el momento más esperado por parte del público. Un momento que se hizo de rogar ya que no llegó hasta el final del largo evento. Nos dieron más información de series tan esperadas como “WandaVision” y “Loki”, y de películas que se atrasaron por el COVID-19 como “Viuda Negra” con fechas definitivas para el año 2021; además de presentar toda la rama de contenidos de los próximos años:
“WandaVision” (Bruja Escarlata y Vision): Disney Investor Day 2020 nos ha dejado ver el nuevo tráiler de Bruja Escarlata y Visión, en este adelanto se deja ver un poco más de cómo se enfocará la historia a la que se enfrentará Wanda Maximoff con Visión y cómo esto afectará al mundo exterior. Se trata de la primera serie basada en el Universo Cinematográfico Marvel (UCM) que llegará el 15 de enero a la plataforma streaming Disney+.
“The Falcon and The Winter Soldier”: La nueva serie debutará el 19 de marzo de 2021. La fase 4 del universo Marvel empieza a alinearse y Disney nos ha dejado un tráiler para ir abriendo apetito. En el tráiler Falcon nos adelanta lo complicado que es el legado del escudo del Capitán América. Derek Kolstad, guionista de The Falcon and The Winter Soldier, asegura que la serie traerá a viejas caras conocidas del UCM.
“The legacy of that shield is complicated.” Marvel Studios’ The Falcon and the Winter Soldier, an Original Series, starts streaming Mar. 19 on #DisneyPlus. pic.twitter.com/iJaquJEUGy
“Loki”: La esperada serie protagonizada por Tom Hiddleston se estrenará en el mes de mayo (día aún sin determinar). Mientras tanto, nos han dejado ver (por fin) su primer tráiler.
“Ms. Marvel”: Una serie que se basará en uno de los personajes más populares de la nueva tanda de Marvel Cómics. Se trata de la joven Kamala Khan, la primera superhéroe musulmana de la casa. Aunque aún no contemos con un tráiler oficial, Disney nos ha mostrado un video donde podemos ver a la actriz Iman Vellani en la piel de Khan. Veremos la cara de esta serie a finales de 2021.
Ms. Marvel, a newer character to Marvel comics has grabbed the world's imagination and we are excited to announce Iman Vellani as Kamala Khan.
“Hawkeye”: Jeremy Renner vuelve a las pantallas en su papel de Clint Barton en esta nueva serie que se centra en su sucesora con el arco y las flechas Kate Bishop. Hailee Steinfeld encarnará a este personaje, así lo confirmó Disney durante el evento. Los episodios estarán dirigidos por Rhys Thomas y el dúo Bert y Bertie. Aun no contamos con fecha oficial de estreno, pero se han dejado ver algunas caras como Vera Farmiga, Fra Free y Alaqua Cox en fotos de rodajes.
“She-Hulk”: Finalmente se ha confirmado que Tatiana Maslany se transformará y tomará el color verde de Jennifer Waters (She-Hulk). Disney también ha confirmado la aparición de Mark Ruffalo (actual Hulk) y Tim Roth (Emil Blonsky / Abominación). Esta serie todavía no cuenta con fecha oficial de estreno.
“Moon Knight”: Disney no ha aportado mucha información respecto a este héroe, pero se han limitado a decir a qué se hará una serie de este superhéroe que hace uso de múltiples identidades para combatir el crimen. Por ahora se desconoce la identidad del posible candidato a dar vida a Marc Spector, pero los medios estadounidenses apuntan a que Oscar Isaac es el candidato número 1 para el papel de Moon Knight.
“Secret Invasion”: Se trata del cómic de Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu que saltará a la pantalla en formato de serie. Secret Invasion contará los intentos del universo Marvel por defenderse del ataque de los Skrull, una raza alienigena que tiene la capacidad de alternar su forma corpórea para infiltrarse en las organizaciones más poderosas del planeta y así conseguir una invasión a gran escala. Estará protagonizada por los grandes Nick Furia (Samuel L. Jackson) y Skrull Talos (Ben Mendelsohn). Secret Invasion no cuenta por ahora con fecha de estreno.
“Ironheart”: La sucesora de una nueva generación, Dominique Thorne se transformará en la nueva heroína de 15 años Ironheart (Riri Williams), una joven afroamericana que Robert Downey Jr. ha considerado como una digna sucesora para Iron Man. Esta serie no cuenta con fecha de estreno.
“Armor Wars”: La pesadilla de Tony Stark se hace realidad en esta serie, su apreciada tecnología ha caído en las manos equivocadas, pero War Machine (James Rhodes) hará lo posible para evitar lo peor. No cuenta con fecha de estreno.
“Yo Soy Groot”: nuestro Coloso Flora favorito (Groot, para los de la fila de atrás) se adentra en nuestras pantallas en una serie de cortometrajes para hacernos los días más entrañables. Estará acompañado por nuevos e inusuales personajes. Lamentablemente todavía no cuenta con fecha de estreno.
“Guardianes de la Galaxia: Holiday Special”: James Gunn ha dirigido y escrito este especial de navidad que se estrenará en el 2022 en Disney+.
Películas Marvel
Tranquilos, tranquilos, no solo han salido series a la luz; Disney también ha puesto fecha a las películas más esperadas de Marvel junto a sus novedades. Además anunciaron que todas ellas estarán disponibles en nuestros cines.
“Doctor Strange: In the Multiverse of Madness”: la secuela de Doctor Strange se estrenará el 25 de marzo de 2022. Una película dirigida por Sam Raimi, en la que Benedich Cumberbatch seguirá dando la talla como Doctor Strange, y además contará con una integrante especial de los Vengadores, Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen). Esta película se situará entre la serie de Wandavision y la próxima película de Tom Holland, Spider-Man 3.
“Viuda Negra”: Fue otra de las muchas películas que sufrió las consecuencias del COVID-19. Pero por fin Disney ha confirmado que el 7 de mayo del 2021 disfrutaremosde Scarlett Johansson como Viuda Negra en la gran pantalla a pesar de los rumores de que se iba a estrenar directamente en la plataforma Disney+.
“Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos”: Se trata del primer superhéroe asiático de Marvel y uno de los menos conocidos creado por Steve Englehart y Jim Starlin en los años 70. Poco se conoce de la sinopsis de la película, pero todo apunta a que dará voz y visibilidad a la comunidad asiática como ya se hizo en “Black Panther” y la cultura afroamericana. Podremos disfrutar de la película el 7 de mayo de 2021.
“Capitana Marvel 2”: La heroína contará con la compañía de Ms. Marvel (Iman Vellani) y Monica Rambeau (Teyonah Parris), aparecerán en Capitana Marvel 2 junto a Brie Larson. Se desconoce como la trama unirá a estas tres super mujeres, pero una cosa sabemos, Capitana Marvel 2 será dirigida por Nia DaCosta y se estrenará el 11 de noviembre de 2022 en Estados Unidos.
“Ant-Man and the Wasp: Quantumania”: La tercera parte de Ant-Man ya tiene título oficial y también contará con la aparición de Wasp que fue clave para “Avengers: Endgame”. Disney además confirmó a Jonathan Majors como Kang el conquistador, un viajero en el tiempo que busca dominar el mundo. Estará dirigida por Peyton Reed y se estrenará el 8 de julio de 2022.
“Thor: Love and Thunder”: Se confirma el personaje de Christian Bale como el villano Gorr para la cuarta película de Thor, “Thor: Love and Thunder”. La película estará protagonizada por Natalie Portman (Jane Foster). El rodaje de la película comenzará en enero de 2021 y tiene previsto su estreno para el 6 de mayo de 2022.
“Black Panther 2”: Kevin Feige confirma que no habrá búsqueda de un nuevo T’Challa como tributo al fallecido actor Chadwick Boseman. Usarán esta secuela para adentrarnos más en el universo de Wakanda y de los personajes que ya conocemos. La dirigirá Ryan Coogler y se estrenará el 8 de julio de 2022.
“Los 4 Fantásticos”: Reboot de la familia de superhéroes y cede las riendas del proyecto a Jon Watts como en Spider-Man: Homecoming y las demás aventuras protagonizadas por Tom Holland. Por ahora se desconoce más información sobre el proyecto. Por ahora conocemos su logo.
Jon Watts will direct the new feature film for Marvel's First Family, Fantastic Four! pic.twitter.com/Eu26ghxbGT
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/12/fantastic-four-director3.jpg?fit=760%2C428&ssl=1428760Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2020-12-13 12:56:182021-01-25 22:59:42Llega todo lo nuevo de Marvel presentado por Disney
Durante el Investor Day de Disney hemos visto todo lo que está por llegar de Disney y de Pixar.
Pixar, al igual que Star Wars, tampoco se ha querido quedar atrás en el evento Disney Investor Day y nos ha brindado actualizaciones y pequeños, pero muy deseados, adelantos de sus próximas películas
Luca: La cinta que explorará la inolvidable amistad durante el verano entre Luca y su mejor amigo Alberto sigue viento en popa para estrenarse en junio de 2021.
“Soul” y “Burrow” : Como ya sabemos “Soul” se mantiene firme ante su estreno en Disney+ e irá acompañado por el corto “Burrow”, un conejo que intenta construir la casa de sus sueños. Todo esto lo tendrás disponible el 25 de diciembre en Disney+.
Life is full of possibilities, you just have to know where to look. Watch the new trailer for Disney and Pixar’s Soul, streaming this Christmas only on #DisneyPlus. #PixarSoulpic.twitter.com/5cySoDAbSZ
Win or Lose: Será la primera serie animada de formato largo de la compañía Pixar siendo totalmente exclusiva para Disney+. La trama contará la historia de un equipo de softball de un instituto que se está preparando para un importante campeonato. La serie nos hará un enfoque de cada uno de los personajes, creando así una experiencia diferente en cada capítulo.
Lightyear: Sí, damas y caballeros, estamos hablando del mismísimo Buzz Lightyear. La historia rondara sobre el personaje que inspiró al juguete espacial en una película en la que Chris Evans prestará su voz al astronauta. ¿Su fecha de estreno? Verano de 2022.
Blasting into theaters June 17, 2022, Lightyear is the definitive story of the original Buzz Lightyear. Voiced by @ChrisEvans, get ready to go to “infinity and beyond” with Lightyear. 🚀 👨🚀 pic.twitter.com/LdYXlN33sP
Turning Red: Mei, una adolescente que está pasando por una etapa difícil, se transforma en un gigante panda rojo al ponerse bajo mucha presión. Una forma peculiar de adentrarnos en una etapa tan dura como la adolescencia. El 11 de marzo de 2022 puede que la veamos por nuestros cines.
Director of the Academy Award-winning short Bao, Domee Shi, brings us Turning Red. Meet Mei: she experiences the awkwardness of being a teenager, with an added twist: when she gets too excited, she transforms into a giant red panda. Turning Red comes to theaters March 11, 2022 pic.twitter.com/2s5NgzqBHP
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/12/75E2ASGDMJFJXMDYPMVZLJU6NE.jpg?fit=900%2C600&ssl=1600900Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2020-12-13 12:38:512021-01-13 14:37:34Llegan nuevas películas y series de Disney y Pixar
Una nueva era para el universo Star Wars, así lo anunciaba Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, en la Disney Investor Day, un acontecimiento con cuatro horas de duración donde se lanzaban todas las novedades de la mano de Disney. Kennedy añadió cómo gracias a “The Mandalorian” se han abierto nuevas puertas creando así una “nueva era” en el universo Star Wars y todo lo que ha logrado la serie. Luego han mostrado un tráiler de todo lo que se ha visto en la segunda temporada de la serie (ojo, cuidado con los spoilers sí lo vas a ver). Antes de dar los anuncios han confirmado que la temporada 3 se estrenará en Navidad de 2021 en Disney+.
Ahora sí que sí, vamos con lo más esperado, los 10 nuevos anuncios de Star wars:
Nueva película: Rogue Squadron. Star Wars entra por la puerta grande anunciando una nueva película llamada “Rogue Squadron”, que será dirigida por la directora Patty Jenkins (directora de Wonder Woman), convirtiéndose así en la primera mujer en dirigir un largometraje de Star Wars. La historia se desarrollará en el «futuro de la galaxia» y presentará una «nueva generación de pilotos espaciales, que ganarán sus insignias y arriesgarán sus vidas” aseguraba Kathleen Kennedy. Jenkins público en su Instagram un vídeo en el que hacía uso del famoso casco que caracteriza a estos pilotos de la saga y comentaba que su inspiración es su padre, quien fue piloto de la fuerza aérea y falleció en el servicio. El estreno estará previsto para finales de 2023.
Obi-Wan Kenobi: Uno de los proyectos que más ha destacado ha sido la serie Obi-Wan Kenobi, una serie original que comenzará diez años después de los dramáticos acontecimientos vividos en “La venganza de los Sith”. Pero esto no termina aquí, y es que vuelve Hayden Christensen como Darth Vader. Los seis episodios de la ficción llegarán en primavera de 2021.
Nueva serie “Lando”: Una serie basada en Lando Calrissian, uno de los personajes favoritos del público. Estará entre las manos del cineasta Justin Simien, creador de la serie“Dear White People” en Netflix.
“Andor”: Se tratará de un Spin-off de la película Rogue One Contará con Tony Gilroy (Rogue One) como showrunner, mientras que Toby Haynes (Black Mirror) dirigirá los primeros tres episodios. La serie llegará en 2022 y contará con 12 episodios.
“Everything I did, I did for the Rebellion.” Andor, an Original Series set in the Star Wars universe, is streaming in 2022 on #DisneyPlus. pic.twitter.com/q2IT2qzEeR
«The Acolyte”: “Una serie que tendrá lugar durante los últimos días de la República”, esta será dirigida por la cocreadora de «Russian Doll», Leslye Headland.
“Ashoka” y “Rangers of the New Republic”: Dos series que correrán en la misma línea temporal de “The Mandalorian”. Las dos series cuentan con Jon Favreau y Dave Filoni implicados en el proyecto. Anuncian que todo estará unido a “The Mandalorian» y culminarán en una “historia evento”, es decir, todo se unirá en una historia más grande.
Adelanto de la serie de animación “Star Wars: The Bad Batch”: Disney nos ha dejado echar una miradita a la nueva serie original de Lucasfilm Animation con su nuevo tráiler.
A sneak peek at Star Wars: The Bad Batch, an all-new animated Original Series from Lucasfilm Animation, coming soon to #DisneyPluspic.twitter.com/V0jQc4XNIe
“Star Wars: Visions” : la casa se estrena en el mundo del anime con una serie original entre las mejores manos de creadores anime del mundo. La veremos próximamente en 2021 para Disney+
“Star Wars: A droid Story”: y por último, pero no menos importante, la serie animada Star Wars: A droid Story, una serie que tendrá de protagonista a C-3PO y R2-D2 y que vivirán un viaje épico junto a un misterioso nuevo héroe.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/12/hayden-christensen-to-reprise-role-of-darth-vader-in-star-wars-obi-wan-kenobi-series-on-disney.jpeg?fit=1200%2C703&ssl=17031200Andrea Rodríguez Portelahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngAndrea Rodríguez Portela2020-12-13 12:33:102021-01-04 13:56:04La nueva era de Star Wars presentada por Disney
Review -con algunos spoilers- de la nueva película de Disney: Mulán
Ayer, día 4 de septiembre, se estrenó en Disney+ la película Mulán, basada en la Balada de Hua Mulan, una leyenda tradicional china. La película ha sido precedida por grandes polémicas y hemos oído hablar mucho de ella antes de su estreno.
En primer lugar, el mundo colapsó cuando se reveló la información de que Mushu, el dragón en miniatura de la película de animación, no iba a aparecer. Tampoco habría canciones y la trama tendría un giro en cuanto a personajes principales y villanos. La segunda polémica fue más reciente: la película no se estrenaría en cines, sino que tendría un coste adicional de 21,99€ para aquellos que estuvieran suscritos a la plataforma Disney+.
Por fin llegó el esperado día de estreno y la película estaba sujeta a un increíble escrutinio por parte de los fans y escépticos y es que, Mushu y las canciones forman parte de la infancia de muchos y es difícil despegarse de ello. Entonces, si tan importantes son en la trama, ¿por qué eliminarlos?
El dragón en China es un símbolo de respeto, poder y fuerza. Aunque el personaje de la película de 1998 luche por todo ello, fue ofensivo para el público tradicional poner al dragón como compañero cómico de la protagonista. Sin embargo, Mulán de 2020 no echa en falta a Mushu. Es una película más dramática y centrada en las batallas, no tan cómica como la de animación. Y bien es cierto que no está totalmente exhenta de comedia, pues encontramos algunos acentos en personajes como el soldado Grillo (guiño al grillo de la buena suerte) o en los compañeros de Mulán.
Tampoco vemos al capitán Li Shang, el interés romántico sex-symbol de toda una generación. En la película de 2020 han dividido al personaje: Comandante Tung y Honghui y esto, en mi opinión, ha sido un acierto total. Por una parte tenemos al Comandante Tung, superior de Mulán y también su mentor. Honghui se presenta a Mulán como un igual, pero pronto crece en ellos una rivalidad en el campamento, y nos da esa energía de «enemies to lovers» en la que el flirteo puede ser menos incómodo ya que no viene de una figura de rango superior.
La película está claramente inspirada por el cine chino de género wuxia, donde las batallas de artes marciales son muy importantes y caracterísiticas. No soy experta en este género, pero sí que vi claramente la influencia. No son batallas a las que estemos acostumbrados en Occidente y están muy lejos de ser las batallas de Marvel. En estas batallas, las piruetas imposibles y correr por el aire están a la orden del día. Me recordó a cuando vi por primera vez La casa de las dagas voladoras.
Tenemos que hablar de otro elemento que han introducido y que me tiene totalmente fascinada: el personaje de Xian Lang, la bruja aliada del gran villano Bori Khan. Xian Lang y Mulán tienen algo en común: son dos mujeres incomprendidas, relegadas a algo inferior a lo que aspiran. La una es un reflejo de la otra, pero Mulán conoce bien su propósito y objetivo. No quiere gobernar China, tan solo honrar a su familia. Para ella, eso es lo más importante y no lo pierde nunca de vista.
Mulán 2020 | Disney
Otro elemento «robado» de la película de animación es la transformación de Mulán. En la película de 1998 es uno de los momentos más dramáticos y esenciales del personaje pero, en esta película, no lo vemos. Muáan toma la decisión de hacerse pasar por un hombre y lo siguiente que vemos es ella en la armadura. Esta no es la transformación importante. Sí que vemos una trasformación más adelante en la película: cuando Mulán decide ser ella misma y luchar como una mujer. Vemos cómo se suelta el pelo, se quita la armadura pesada y se lanza al campo de batalla siendo ella misma. La aceptación de su identidad es más importante que su disfraz.
¿Me hubiera encantado escuchar esta música de fondo? Sí. Este tema es de mis piezas musicales favoritas de todos los tiempos. La música en Mulán de Disney+, sin embargo, nos da pequeñas pinceladas de muchos temas de la película de animación: «Reflejo» suena en su forma instrumental en varias ocasiones clave, «Mi dulce y linda flor» está en un diálogo y también se hace referencia a «Voy a hacer todo un hombre de ti». En esta película no se echa de menos los números musicales, simplemente no encajarían.
Y no puedo irme sin hablar de la fotografía. Hay un plano en concreto que casi me hace llorar, y es un plano que está en la última conversación de Mulán con el Emperador, cuando este le ofrece un alto cargo en el ejército imperial. A lo largo de la película hemos visto al Emperador siempre rodeado de oro, pero es que este plano se lleva la palma. No tengo imágenes de él y es posible que no sea un plano espectacular técnicamente hablando, pero el dorado de ese plano a mí me dejó sin palabras. Los colores de la película son espectaculares. Es una película muy viva, no es solo drama. Al final, es una película Disney en la que no vemos ni una gota de sangre. Los colores de los trajes y los paisajes son, simplemente, hermosos.
Esta película no es una fiel adaptación de la de animación de 1998 como sí hizo El rey león. No es un calco, ni pretende serlo. Es otra película, basada en la misma historia, con elementos similares, guiños y añadidos completamente distintos. Hay que tomarlas como dos películas distintas. Te puede gustar más una que otra, o puede haber elementos de una que te fascinen y otros que no tanto. La película de animación no se ha ido a ninguna parte y siempre estará ahí para volver a ella cuando quieras. Mulán 2020 es otro enfoque a la leyenda tradicional china, una ventana a un género al que no estamos acostumbrados y que nos sirve de oportunidad para explorar más en profundidad.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/09/mulan-2020-de-disney-plus.png?fit=1200%2C675&ssl=16751200Paloma Gilhttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngPaloma Gil2020-09-05 13:09:462020-11-11 11:38:08Mulán de Disney Plus, un enfoque distinto y acertado
Después de más de 40 años la historia de la familia Skywalker, los protagonistas de las películas de Star Wars, llegó a su fin con el episodio IX The Rise of Skywalker. La película estrenada el pasado diciembre no terminó de convencer a los fans de la saga e incluso llegó a filtrarse el supuesto guión original de la entrega antes de que J.J.Abrams lo cambiase. Para bien o para mal, la etapa Skywalker está oficialmente cerrada (al menos en las películas) y toca preguntarse qué será lo siguiente.
La realidad es que ya sabíamos que Disney estaba trabajando en algo llamado Project Luminous y que los rumores apuntaban a que sería una nueva etapa centrada muchos años antes de la era Skywalker, concretamente en la era dorada de la Antigua República. Ahora Disney ha confirmado los rumores dando mucha más información de lo que será lo nuevo de Star Wars, bajo el nombre de The High Republic y situada 200 años antes de la primera película (cronológicamente) de la saga, La Amenaza Fantasma.
Aunque hay un «pero» en todo esto, y es que de momento no sabemos si esta nueva etapa llegará al cine de alguna manera. Star Wars: The High Republic será una expansión del universo Star Wars en formato de novelas y cómics que, aunque serán canon, se quedarán en ese formato. Aún así, existe la posibilidad de que lleguemos a ver películas y series de esta nueva etapa si funciona bien entre la audiencia y Disney decide llevar en esta dirección el futuro de la saga cinematográfica que, de momento, se tomará un descanso según la propia compañía.
De momento sabemos que habrá 5 nuevos títulos de esta era en los que llevan trabajando desde 2014:
· Star Wars: The High Republic: Light of the Jedi, una novela escrita por Charles Soule que se publicará el 25 de agosto.
· Star Wars: The High Republic: Into the Dark, una novela de Claudia Gray para un público adulto-joven y que se centrará en la narrativa del Gran Desastre, que se lanzará el 13 de octubre.
· Star Wars: The High Republic: A Test of Courage, una novela para un público más joven escrita por Justina Ireland y donde conoceremos a un nuevo joven caballero Jedi. Se publicará el 8 de septiembre.
· Star Wars: The High Republic Adventures, una serie de cómics escritos por Daniel José Older.
· Star Wars: The High Republic, una serie de cómics lanzados por Marvel y escritos por Cavan Scott.
La amenaza principal en este nuevo contexto llega en los límites de la Galaxia, ya que la República (que marca el gran periodo de paz) no se extiende hasta los límites de esta. Allí encontramos a los Nihil, un grupo de «vikingos espaciales» formado por todo tipo de especies alienígenas y que despertarán oportunidades para que diferentes héroes surjan.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2020/02/maxresdefault.jpg?fit=1280%2C720&ssl=17201280Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2020-02-26 14:30:202020-03-07 22:31:20Todo lo que se sabe de lo nuevo de Star Wars
¡Sin spoilers! (Solo los justos para poder hablar de la película, lo prometo)
Elsa y Anna vuelven a ser protagonistas indiscutibles de la secuela.
Este día 22 de noviembre de 2019 llega la esperada secuela del gran éxito de Disney, Frozen 2. Con una canción que marcaría toda una generación, «Let It Go» («Suéltalo» en castellano) sería el nuevo himno de Disney. Frozen 2 tenía el listón muy alto para hacer frente a su anterior éxito. La pregunta es: ¿lo han conseguido?
En Frozen podemos ver el increíble vínculo entre las hermanas Elsa y Anna, y en esta secuela lo reafirman. Las dos hermanas han rehecho su vida, pero Anna sigue muy pendiente de Elsa para asegurarse de que no va a perderla otra vez. Cualquiera diría que debería estar menos paranoica, pero Elsa le da razones para sospechar: en los primeros momentos de la película podemos observar que Elsa oye una voz que la llama, pero decide ocultárselo a Anna «para no estropearlo todo».
Elsa preocupada por la voz que escucha | Disney
En esta película se trata la gran pregunta: ¿de dónde vienen los poderes de Elsa? La ciudad de Arendelle está en peligro, y las dos hermanas deciden emprender un viaje para salvar su hogar, sin saber que descubrirían mucho más de su pasado. Kristoff, Sven y Olaf se unen a la aventura, por supuesto.
Como siempre, exploremos las cosas que me han gustado y las que no. Empecemos por las buenas:
La banda sonora, otra vez un sobresaliente. Las canciones están bien repartidas y tienen un gran poder y presencia en la película. Son muy potentes, muy pegadizas, y sales con ganas de volver a escucharlas. No sé si llegarán a ser tan populares como «Let It Go», pero «Show Yourself» e «Into the Unknown» tienen un huequito en mi corazón.
Olaf. Nunca pensé que diría esto, pero Olaf me ha encantado en esta película. Yo era de esas que odiaban el personaje, he de admitir. No me caía bien, y el corto de 20 minutos antes de Coco sobre Olaf me perseguía en mis peores pesadillas. Pero en esta película Disney ha hecho autocrítica y esta vez el personaje hace gracia. Gracia de verdad, no solo para vender un peluche y sacar risas a los niños de dos años. Ojo a Olaf, que está muy bien en Frozen 2.
¡El humor! Otro indicativo de que Disney ha hecho autocrítica es que se ríen de ellos mismos, y toda la sala de cine parecía estar de acuerdo. La película es muy divertida y fue algo que me sorprendió gratamente porque no lo esperaba.
Pasemos a lo que no me ha gustado.
El guion, como Frozen, flojea. Tienen una buena -buenísima- historia para contar y, sin embargo, no lo hacen bien. Todo está muy apresurado, como si tuvieran prisa. Se saltan la primera norma de guion: enseña, ¡no cuentes! Durante toda la película tenemos a Anna o a Olaf comentando lo que está pasando, y llevándonos de la mano para asegurarse de que lo hemos entendido todo. Es como Christopher Nolan pero versión infantil. Y Anna también sabe siempre qué hacer, casi sin pistas y sin contexto. Podemos tener a Ruth Lorenzo encerrada en una escape room durante 24 horas pero Anna de Frozen sabe en 30 segundos cómo resolver todo obstáculo que se le pone por delante.
Toda la película se basa en un concepto que es mentira: que el agua tiene memoria. Además de ser falso, es peligroso soltar este tipo de enunciados como verdaderos en una película para niños porque este es el principio en el que se basa la explicación de las propiedades curativas de la homeopatía.
¡Y hasta aquí puedo contaros! Han pasado seis años desde Frozen, pero sin duda es una película que merece la pena ir a ver. ¿Quién más tiene ganas?
22 episodios después llega el momento de coger vacaciones.
Foto de Austin Distel
En el episodio de hoy de Los Destacados despedimos la primera temporada tras 22 episodios de contenido original. Hoy hablamos de Marvel y de su fase 4, todo lo que presentó en esta pasada Comic-Con de San Diego y que representará el futuro de la compañía y de su universo cinematográfico. Repasamos una a una estas diez películas y series anunciadas y algunas de sus curiosidades o teorías.
Por último, como homenaje al programa, hablamos de nuestra experiencia en el podcast, los mejores capítulos y todo lo que está por venir en la segunda temporada. ¿Qué ha significado el podcast para nosotros? ¿Cómo surgió? ¿A quién se le ocurrió el nombre «Los Destacados»? Todo estoy y mucho más marca el cierre de esta primera temporada en la que hemos entrado en los 100 podcasts más escuchados de Spotify España.
Volvemos el lunes 9 de septiembre cargados de novedades, contenido y momentos únicos. Hasta entonces, puedes escuchar este episodio de cierre de temporada en Spotify, Apple Podcasts o cualquiera de tus plataformas favoritas. Y no olvides suscribirte al programa y seguirnos en las redes sociales de Omglobalnews para no perderte nada.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/07/austin-distel-VCFxt2yT1eQ-unsplash.jpg?fit=5355%2C4016&ssl=140165355Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-07-24 10:23:042019-08-01 17:00:00Los Destacados: la fase 4 de Marvel y el final de temporada
Hace 22 años ya habíamos escuchado la famosa melodía.
A finales de 1994, Sony lanzaba la PlayStation, la consola que revolucionó la industria del videojuego en los hogares. Ayer por la noche tuve un pequeño momento de flashback con esta misma consola, y recordé un juego al que me encantaba jugar. La historia estaba basada en la mitología griega, y contaba cómo Hércules intentaba rescatar a Perséfone de las manos de Hades. Buscando como loco en internet llegué al nombre: Herc’s Adventures.
El juego lo lanzó LucasArts (los mismos que el increíble Monkey Island) en 1997 para PS1 y Sega Saturn, y para la época fue todo un éxito: elección de personajes, gráficos increíbles, un vasto mundo a explorar y un tono de humor maravilloso. Algo que comparado con la tecnología actual de videojuegos se queda pequeñísimo. Al igual que otros juegos de LucasArts, la banda sonora de Herc’s Adventures fue compuesta por Michael Z. Land y Peter McConnell, y mientras miraba gameplays del juego para recordar cosas sobre él descubrí una cosa. La banda sonora es sospechosamente similar a la de The Avengers (Los Vengadores).
Concretamente me refiero a un fragmento de la banda sonora, que podéis escuchar en este vídeo entre el minuto 1:10 y el minuto 1:23:
LucasArts es la empresa desarrolladora de videojuegos de LucasFilms, a quien Disney compró en octubre de 2012, solo unos meses más tarde del estreno de The Avengers. Unos años antes, en 2009, Disney también había comprado Marvel (la creadora del universo de superhéroes). En 2013 la rama de videojuegos de LucasFilms cerró para volver a abrir en 2017 como respuesta a la creciente industria del videojuego. Es decir, tanto los Vengadores como Herc’s Adventurespertenecen a Disney.
Acabo de tener un flashback de un juego que jugaba de pequeño.
Lo he buscado en YouTube because la nostalgia.
Bueno pues del minuto 5:45 al 5:58 podéis descubrir en qué banda sonora se inspiró cierta saga de superhéroes 🤔https://t.co/wrgOzMltMW
El tema principal de The Avengers está compuesto por Alan Silvestri, que en principio no ha tenido nunca ninguna relación con LucasArts y que, sin ninguna duda, la similitud entre ambas melodías se trata de una simple casualidad. Pero es muy curioso que la parte más memorable y que todo el mundo tiene en la cabeza de la música del Universo Cinematográfico de Marvel exista desde hace 22 años en un pequeño videojuego del que poca gente se acuerda ya.
https://i0.wp.com/omglobalnews.com/wp-content/uploads/2019/07/portada-1.jpg?fit=1920%2C1080&ssl=110801920Joaquin Reixahttps://omglobalnews.com/wp-content/uploads/2018/04/Omglobal-logo-09-01-300x81.pngJoaquin Reixa2019-07-18 11:28:092019-07-21 14:08:40El sospechoso parecido de la banda sonora de este videojuego y la de Avengers
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.