Listado de la etiqueta: evento

Esta ha sido la Winter Anthem Gala 2019

El éxito de la Winter Anthem Gala resonó en todo Madrid.

Inés Hernand (izquierda), Rizha (centro) y María Gómez (derecha). | Foto de Ale Lanoix.

El pasado 17 de diciembre vivimos por segundo año consecutivo la Winter Anthem Gala, la gala anual de la comunidad digital donde la música y el empoderamiento de la mujer son los protagonistas. Al igual que la primera edición, fue el Círculo de Bellas Artes de Madrid el que alojó este evento tan especial que busca recaudar fondos para la Fundación Ana Bella, una red y escuela para mujeres supervivientes de violencia de género, un mal que, lamentablemente, está muy presente en nuestra sociedad.

La apertura de puertas recogió en la alfombra roja a cientos de personalidades dispares que posaron ante los medios de comunicación presentes, mientras que la DJ Pitty Bernad recibía a la gente con su show y todo se emitía en directo en Instagram con Abi Power y Penny Jay como maestras de ceremonias. Pero la gala principal tenía lugar un par de plantas por encima del hall del Círculo de Bellas Artes, en el gran Salón de Baile; un espacio de 800 metros cuadrados rodeado de imponentes columnas y coronado por una majestuosa cúpula. Y es precisamente aquí donde la Winter Anthem Gala tiene lugar ante sus 400 invitados, presentada este año por Inés Hernand y María Gómez.

La alfombra roja presentada por Penny Jay y Abi | Foto de Ale Lanoix.

Con intención de ofrecer más contenido, este año no solo contamos con actuaciones increíbles sino también con intervenciones de mujeres en diferentes ámbitos. Por ejemplo, el elenco femenino de SKAM España subió al escenario para ponernos a todos en la piel de lo que sufren a diario las mujeres actrices de este país. También contamos con la sabiduría de Natalia Ferviú en el mundo de la moda, que analizó en directo y con la ayuda de algunos invitados el código de vestimenta de esta edición de la Winter Anthem Gala: el Holographic Extravaganza.

Las intervenciones no solo se limitaron a mujeres en el escenario, sino que también pudimos contar con un par de reportajes de otras mujeres en otros ámbitos, como Silvia Meseguer representando la reivindicación del fútbol femenino, y Hilda Nakabuye, representando la lucha por el medio ambiente que tan actual es a día de hoy. El foco de la noche fueron las actuaciones musicales, donde artistas como Rizha, Belén Aguilera, Rayden, Bely Basarte, Despistaos y Paula Cendejas hicieron bailar y cantar a todos los invitados; aunque sin duda, el momento más emotivo e importante lo tuvo el discurso de la propia Ana Bella, quien habló de su propia experiencia como superviviente de violencia de género y lanzó un mensaje de esperanza y empoderamiento.

La sorpresa de la noche llegó cuando Bely Basarte subió al escenario para cantar con Rayden. | Foto de Ale Lanoix.

Como buena gala que es, no podía faltar la comida y la bebida; y aquí la Winter Anthem Gala estaba cubierta gracias a Domino’s Pizza y a San Miguel, quienes se aseguraron que en ningún momento le faltase nada a nadie. Lo mismo ocurrió a partir de las doce de la noche, cuando llegó el turno de los DJs Luceral y Reychar de mantener la fiesta con vida, pero conforme los invitados iban yéndose pudieron llevarse un iluminador de Krash Kosmetics a sus hogares.

Terminó así la segunda edición de la Winter Anthem Gala, cuyos donativos irán íntegros a la Fundación Ana Bella, habiendo disfrutado de una velada que no solo buscaba entretener sino también concienciar y empoderar.

Llega la segunda edición de la Winter Anthem Gala

Vuelve una de las noches más increíbles del año.

Así terminaba la Winter Anthem Gala 2018 | Foto de Ale Lanoix

En diciembre de 2018 lanzamos uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra historia: la Winter Anthem Gala. Movidos por el objetivo de crear una noche única que juntase a la comunidad digital y artistas musicales, a la par que poder ser una ayuda de alguna manera en la lucha contra la violencia de género, decidimos crear la gala.

Tras el éxito de la anterior edición, donde artistas como Bely Basarte, Ruth Lorenzo, Carlos Sadness, Anni B Sweet, Melo Moreno, Marina Jade, Varry Brava, Mow y Ender llenaron de magia el escenario, y donde los casi 400 invitados consiguieron posicionar la velada como trending topic número 1 en España durante la noche, nos pusimos manos a la obra para lanzar la Winter Anthem Gala 2019.

Este 17 de diciembre, una vez más en el Gran Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes de Madrid, volveremos a vivir una noche única y especial que reúna a grandes artistas sobre el escenario y, sobre todo, las historias de grandes mujeres empoderadas en diferentes ámbitos. Al igual que el año anterior, todo será emitido a tiempo real en el canal de YouTube de Omglobalnews y en las redes sociales de nuestra plataforma y de la Winter Anthem Gala. Además este año queremos dar una mayor importancia a la Alfombra Roja, que se convertirá en el primer directo vertical de Instagram emitido a multicámara de España.

Por último, al igual que en la primera edición, todas las donaciones conseguidas durante la noche se destinarán a la Fundación Ana Bella, una organización benéfica que lucha día a día por salvar, ayudar y empedrar a todas las supervivientes de violencia de género. Tras el pistoletazo de salida de la campaña de comunicación, los próximos días iremos desvelando todo tipo de sorpresas en redes sociales que convertirán a la Winter Anthem Gala 2019 en la noche del año.

Toy Story 4: nuestra review sin spoilers

Toy Story 4: una película para niños que habla sobre el propósito de la vida y la muerte.

Si Toy Story se ha caracterizado por algo, además de ser una de las películas favoritas de toda una generación, es de hacer que parezcan simples películas para niños cuando, en realidad, hablan de algo mucho más adulto: la mortalidad. Echemos la vista atrás a la escena de Toy Story 3 donde los juguetes casi mueren calcinados, luchando contra ese inevitable destino. No es la primera vez que una película de dibujos trata temas adultos, pero no debemos quitarle el crédito que tiene.

Sin entrar en spoilers, en esta película vamos a explorar no solo la lucha contra la muerte sino también el deseo de la misma. Tranquilos, sigue siendo una película para todos los públicos. Voy a explicarme:

En Toy Story 4, Woody es un juguete olvidado por su nueva dueña Bonnie. El primer día de colegio de la pequeña, Woody decide colarse en su mochila para acompañarla y asegurarse de que todo va a salir bien. Durante el primer día, Bonnie hace un nuevo juguete: Forky. Lo fabrica con basura (un tenedor de plástico, un alambre, pegatinas malas…). Este personaje tiene la particularidad de que cree que es basura y busca todo el rato la papelera. Como veis, sigue siendo una película para niños.

Desde este momento podemos observar que es una historia mucho más oscura, aunque durante la película venga dada en clave de comedia. La historia más tarde pasa a centrarse en el reencuentro de Woody y Bo Beep, la pastorcilla que hacía un par de películas que no veíamos. Bo Beep es un juguete sin dueño, independiente, que viaja y vive por su cuenta y está muy feliz por ello. Es un contraste nuevo, algo que Woody no conocía y nunca llegó a entender del todo.

Bo Beep y Woody se unirán para rescatar a Forky de una terrorífica tienda de antigüedades de segunda mano, donde una muñeca llamada Gabi Gabi (de esas que dan mucho miedo), mantiene preso al inocente tenedor con el único propósito de atraer a Woody para robarle el mecanismo de voz que hace que diga frases como «¡Hay una serpiente en mi bota!».

Toy Story 4 tiene toques de terror. La sala entera se estremeció en varias ocasiones. Además, el humor es bastante adulto y, en ocasiones, incluso turbio.

Y no quiero revelaros mucho más. Solo que es una película que, como cierre de saga, no decepciona. Mucho menos si pensamos que es la cuarta de la saga y ya podríamos estar totalmente hartos. No es el caso. Es una película deliciosa, para los fans de Toy Story y los amantes de la teoría Pixar. Cuéntanos por redes sociales si vas a ir a verla y qué te ha parecido cuando salgas del cine.

 

El otro día fui a mi primera clase de yoga y esto es lo que pasó

Me decidí a probar una nueva experiencia: el yoga

Para poneros en contexto, yo no hago mucho ejercicio. Voy de vez en cuando al gimnasio que pago, hago unas clases de GAP o de Total Body y utilizo un poco la elíptica. Lo suficiente como para sentir como que no estoy el resto de la semana sentada frente aun ordenador. 

Un día Omai (@joaquinreixa) me preguntó si lo quería acompañar a una clase de yoga, y era la primera  vez que probaríamos este deporte. Así que acepté. No empecé el día demasiado bien porque me equivoqué de hora: llegué al sitio una hora antes. Por suerte había cafeterías cerca donde refugiarme.

Nuestra primera clase de yoga fue un sueño instagrameable: un día soleado, en la increíble terraza del Hotel Emperador de Madrid (@hotelemperadormadrid), al lado de una piscina y en un ambiente increíble.

Al principio de la clase la instructora de yoga nos preguntó si alguno de nosotros tenía alguna lesión y si habíamos practicado yoga antes. Hubo de todo: algunos tenían nociones, otros hacían yoga regularmente. En cuanto a lesiones, una persona mencionó que tenía problemas de cervicales. Lo mejor es que, durante la clase, la monitora fue dando pautas personalizadas para gente novata (como yo) o para gente con lesiones. Todo el mundo puede hacer yoga, solo hay que adaptar las posturas a ti.

Todo era guiado: la respiración, las posturas, los movimientos. Era muy relajante y, a la vez, complicado. Sí que es cierto que al principio era todo más fácil pero, hacia la mitad de la clase, ya estábamos sudando. El yoga requiere concentración, equilibrio, algo de fuerza y flexibilidad. Como he dicho antes, se puede adaptar. Fue muy reconfortante poder hacer las posturas básicas con éxito, aunque no recuerde ahora ninguno de sus nombres. En general, fue muy relajante. Al día siguiente tenía agujetas. Nunca había hecho deporte de este modo tan «relajado».

Al finalizar la actividad, el hotel nos había preparado un desayuno saludable con distintos zumos naturales, tostadas con tomate, y fruta y yogurt. Fue el broche final para una mañana increíble. Mi recomendación es que, si no habéis probado nunca el yoga, que os tiréis a la piscina. Yo volveré a repetir, sin duda.

Chey Jurado se corona como ganador de la Red Bull Dance Your Style 2019

La final de la Dance Your Style fue una celebración del baile urbano

La Final Nacional de la Red Bull Dance Your Style 2019 se celebró este 15 de mayo en la plaza Pablo Ruiz Picasso de Madrid, y fue presentado por el programa «Fama A Bailar» del canal #0 de Movistar+.  Las semifinales celebradas el pasado mes de abril en Barcelona y Sevilla ya nos enseñaron que el nivel de la competición estaba muy alto.

En la final, se enfrentaron Arias Joker (@ariasjoker) y Chey Jurado (@cheyjurado), proclamándose el segundo como ganador tras una increíble competición. El ambiente no pudo ser mejor: fue una final muy amistosa y todo el mundo saltó a la pista de baile para celebrar el momento.

La final contó también con la actuación de Ruth Prim con la Fama Squad, Carlos Jean y Maikel Delacalle. Queremos destacar también al bailarín especializado en popping Samuel Marti (@samuelmartioficial), que ofreció un espectáculo increíble con sus movimientos de baile. Queen Mary (@maryruiz_es) fue la maestra de ceremonias y mantuvo la jornada muy amena.

Fue un día espectacular, para celebrar el baile y los diferentes estilos del mismo. Os invitamos a asisitir a la próxima edición porque os lo vais a pasar increíble.

Encuentra tu belleza: el evento más atractivo de El Corte Inglés

Una noche para conocer las novedades de belleza de El Corte Inglés

El pasado martes 7 de mayo El Corte Inglés terminaba el día invitando a numerosos influencers y celebridades del mundo de la belleza a su evento #EncuentratuBelleza en el local de moda clandestino Uñas Chung Lee, en Madrid.

 

Tuvimos la oportunidad de asistir y ver de primera mano las novedades de algunas de las marcas de belleza más prestigiosas de El Corte Inglés. Varios stands se repartían a lo largo del local, ofreciendo servicios de maquillaje e información sobre lo que podríamos encontrar próximamente en los grandes almacenes, así como lo más popular entre los clientes.

La dinámica del evento fue además muy divertida: nada más llegar te entregaban un «pasaporte» en blanco, y en cada stand podías conseguir un sello distinto. En Police, por ejemplo, tenías que jugar  los dardos y MAC te ofrecía una sesión de maquillaje gratuita si querías conseguir su sello.

Otras marcas presentes eran: 3ina, Dior, Urban Decay, Foreo o Sisley. Además de un catering de comida y bebida, pudimos también disfrutar de un espectáculo de acrobacias típico de Uñas Chung Lee (que era una de las razones por las que más ilusión me hacía conocer el local) y de los DJs Marco Llorente y Pitty Bernard.

 

Los chicos de Omglobalnews luciendo bellos en el stand de Urban Decay: Edu, Sam, Joaquín y Julen.

Así es la Pink Floyd Exhibition: The Mortal Remains

La exposición incluye más de 350 objetos recopilados a lo largo de la trayectoria de la banda

Anoche pudimos asistir a la inauguración de «Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains«, un viaje audiovisual por el universo de una de las bandas de rock más icónicas del mundo.

Con grandes álbumes como “The Dark Side of the Moon” (1973) o “The Wall” (1979) y canciones que nunca dejarán de sonar, como «Another Brick in the Wall», «Wish you were here» o «Money», esta exposición muestra partes clave de su historia, momentos inéditos y anécdotas de sus componentes. «Pink Floyd Exhibition» es un viaje inmersivo y cronológico al corazón de la banda.

La exposición incluye más de 350 objetos recopilados a lo largo de la trayectoria de la banda y está supervisada por el propio Nick Mason, batería desde los inicios y único miembro que ha aparecido en todos los discos del grupo. A quien, por cierto, tuvimos la suerte de conocer. Obviamente, lo más importante en esta exposición es el sonido. Al inicio, nos facilitaron unos cascos que sintonizan con cada pantalla de la sala, en las que van apareciendo imágenes y testimonios de miembros y personas cercanas.

No diremos más, pero la sala final es un buen sitio en el que pararse a disfrutar de una buena acústica que nos sumerge en un concierto de la banda del prisma y el arcoíris. Disponible en IFEMA Madrid del 10 de Mayo al 15 de Septiembre.

Restaurante Raimunda en Madrid: calidad en el mejor ambiente

Esto fue lo que pedimos tres vegetarianos en el restaurante Raimunda de Madrid

Si pedís entrantes, de verdad, pedid las patatas hojaldradas.

El restaurante Raimunda es una terraza que se encuentra en Paseo de Recoletos, número 2. El ambiente es relajado, elegante y cuidado: un exterior de mesas de cristal y mármol preparadas para distinto número de comensales organizadas en varios niveles, rodeadas de árboles, plantas diversas y fuentes de agua.

No es un restaurante vegetariano, entre su menú podemos encontrar distintas carnes y pescados. Sin embargo, son muchas las opciones que encontramos y pudimos elegir sin problema.

En la foto principal podemos observar tres de los platos que pedimos: patatas hojaldradas con hojas de chipotle (8,50€), salmorejo con helado de queso de cabra y yuca crujiente (8€), y burrata de Pugglia con cherry confitado y pesto al maíz (13,50€).

Las patatas hojaldradas fueron un favorito de la mesa. Se trata de largos trozos de patata cuidadosamente elaborados para dar una textura hojaldrada y crujiente, pero el interior conserva la textura de patata frita que tanto conocemos. La salsa tenía un toque picante, pero muy suave, así que animo a probarla aunque no seas muy fan del picante.

El salmorejo estaba delicioso. Si bien el helado de queso de cabra nos dejó un poco indiferentes, la yuca crujiente le daba un crujiente muy interesante. Fue delante de este plato cuando nos paramos a reflexionar en la elaboración y originalidad de los platos: siendo algo tan sencillo y tradicional como un salmorejo, los ingredientes eran nuevos y, los detalles, creativos.

La burrata de Pugglia fue uno de mis favoritos. La salsa al pesto que la cubría estaba increíble. Simplemente no puedo decir mucho más que esto: tenéis que ir y probarla. También pedimos dos platos más: verduras salteadas al wok con ají amarillo (12€) y huevos rotos trufados (12€).

Los huevos rotos trufados pueden parecer un plato sencillo, pero su sabor es indescriptible.

Las verduras al wok fueron mis favoritas. Era un plato muy sabroso, pero ligero al mismo tiempo. La salsa llevaba curry, cúrcuma, leche de coco y jengibre, entre otros. Puedo asegurar que los huevos trufados fueron otro favorito en la mesa.

Finalmente, fuimos tentados con postre y café (2€), el cual agradecimos bastante. Pedimos, de entre todas las opciones, mousse de cheescake con ralladura de lima (5,50€). El postre me sorprendió mucho, pues siendo de sabor tarta de queso esperaba algo bastante empalagoso, pero no fue el caso.

El sabor, la localización y la relación calidad-precio sitúan a Raimunda como un gran restaunte al que ir y celebrar una ocasión especial. Si váis, decidnos qué opináis.

Esto es lo que no se ve del trabajo en Omglobalnews

Probamos la nueva Instax SQ6