¿Cuánto cuesta ir a los estudios de Harry Potter en Londres?
¿Merece la pena ir a los estudios de Harry Potter en Londres?

Copyright © Warner Bros.
Los estudios de Warner Bros de Harry Potter en Londres abrieron en 2012, con el estreno de la última película de la saga. En estos estudios cinematográficos podemos encontrar escenarios, elementos de arte, props, vestuario… Todo lo que se utilizó en la grabación de las películas de Harry Potter. Vamos, el sueño de un fan.
Yo he podido ir dos veces (febrero 2018 y noviembre 2018). Aunque han cambiado algunas cosas desde entonces -por ejemplo, en 2019 abrieron la zona del Banco de Gringotts- el artículo de hoy no es para discutir qué sé puede ver y qué no. Hoy vamos a lo importante: ¿cuánto cuesta un viaje a los estudios de Harry Potter?
Este artículo va a explorar el precio de los elementos por separado. Luego hay muchas agencias y webs que se encargan de hacer paquetes de viaje. Son mucho más cómodos y ya es cosa tuya decidir si te interesa o no pagar más por esto. Puedes encontrar algunos de estos paquetes en Get Your Guide.
Ahora sí, vamos a la chicha:
La entrada
La entrada básica de adulto (de 16 en adelante) a los estudios cuesta 47 libras (54 euros). Para los niños, de 0 a 4 años entran gratis. De 5 a 15 años, hay que pagar 38 libras. También hay packs familiares y que incluyen otros servicios, como guía digital, que pueden permitir ahorrar algo de dinero si quieres una experiencia más extensa.
Mi recomendación es que compres la entrada en la web oficial. Si tienes algún tipo de problema al menos sabes a quién acudir. Para entrar una vez tienes la entrada solo tienes que enseñar tu correo de confirmación de compra de entrada. Ten a mano tu documento de identificación y la tarjeta con la que hiciste la compra, por si acaso. Importante: compra la entrada con mucha antelación. No hablo «un mes de antelación». Hablo de tres meses de antelación. Las entradas vuelan más rápido que una Saeta de Fuego.
La comida
Aunque hay una cafetería antes de entrar a los estudios y a mitad de recorrido, los precios son algo elevados -como cabía esperar. Pero la buena noticia es que puedes llevar tu propia comida para ahorrarte unas libras, que lo vas a necesitas. Eso sí, solo se puede consumir en áreas habilitadas para ello (la cafetería de mitad del tour).

Copyright © Warner Bros.
El transporte
Esto es importante, porque los estudios no se encuentran en el centro de Londres. Llegar hasta ahí es una movida. Hay varios modos de llegar:
- Transporte público. Esto es una real movida porque no hay ningún transporte directo. Para ir en transporte público tendrás que coger un tren desde la estación de trenes y autobuses de London Euston (ojo, no es lo mismo que la parada de metro, aunque están cerca). Allí coge el tren que va hasta Watford Junction (precio: unas 12 libras) y en Watford Junction hay que tomar un autobús que va en dirección a los estudios (precio: 2,50 libras). Ir en transporte público en total dura aproximadamente unos 45 minutos y cuesta unas 15 libras aproximadamente si sales desde Euston.
- Taxi/Uber. En principio esto podría ser una increíble locura porque el lugar está lejísimos y va a ser una pasta. Pero no es descabellado si vais en grupo. Nosotros éramos seis personas y cogimos un Uber por 80 libras el viaje. Esto entre seis personas sale a 13,33 libras por persona, mucho más barato y cómodo que la movida anterior del transporte público. Si sois menos o sois una familia, que sepas que eso es más o menos lo que va a costar el Uber.
- Autobús contratado en paquete tipo «get your guide». Hay paquetes que incluyen la entrada y el transporte. El precio depende de la oferta que encuentres y ya no vas «por tu cuenta». Para muchos esto es una ventaja y para otros, un inconveniente.
El hotel
Aquí sí que no puedo entrar mucho porque precios de hoteles hay muchos, muy distintos. Yo calcularía unas 90 libras por noche y por persona -Londres es caro. Si puedo recomendarte algo es que lo cojas por la zona de King’s Cross. Hay muchos hostales y hoteles, muchos de ellos muy asequibles. Además, estarás a muy poca distancia de la estación de Euston, en el caso de que quieras ir en transporte público.
Otra buena zona para mirar hoteles es la zona de Victoria Station. Es el punto de encuentro de muchos de los tours estos «paquete Tour de Harry Potter todo incluído». Si vas a contratar uno de estos paquetes infórmate de dónde es el punto de encuentro y así ahorras en transporte y tiempo.
Vuelos a Londres
Esto también es algo a tener en cuenta: primero que todo hay que ir a Londres. Depende de tu ciudad de salida, el billete puede rondar las 120 libras. Aunque hay muchas ofertas y billetes baratitos que puedes encontrar gracias a Google Flights o Skyscanner. Yo una vez fui a Londres por 60 euros ida y vuelta, así que imagina.
Atención al aeropuerto al que vas, porque Londres tiene unos cuantos. Heathrow, Luton, Gatwick, Stansted, London-City (de cuya existencia me acabo de enterar) y London Southend. Antes de comprar un billete barato investiga cuál es el precio del transporte del aeropuerto a tu hotel, porque lo barato puede salir caro.
Y eso es todo. ¡Espero que te sirva! Haz muchas fotos cuando vayas y cuéntanos si este artículo te ha sido útil.