Tres personas racializadas hablan de racismo
El racismo está muy presente en nuestro día a día, y queremos ayudar a erradicarlo.
Muchos de nosotros hemos nacido bajo un privilegio social automático por el simple hecho de nacer caucásicos. Sin embargo, para que exista un privilegio tiene que existir una opresión, y lo vemos a diario en los cientos de casos de racismo que, lamentablemente, aún se dan.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) prácticamente una de cada diez personas en España tiene una nacionalidad diferente; es decir, la comunidad española es diversa. Sin embargo, casi el 50% de estas personas ha sufrido algún tipo de discriminación racista en su vida, según el CIS. Siguiendo con estos datos, en 2017 hubo 125 delitos de discriminación racial, sin contar el hecho de que el 90% de víctimas no llegan a denunciar por miedo a que «no cambie nada».
Pero no es necesario mirar en delitos de racismo para encontrar que vivimos, efectivamente, en una sociedad racista. Todos nosotros convivimos a lo largo del día con pequeños gestos, comentarios o expresiones racistas de las que, con total seguridad, no solemos ser conscientes. Esto se llama «microracismos» y de la misma manera que, por ejemplo, existen los micromachismos, es algo que tenemos que erradicar.
Así que hemos invitado a nuestro plató a tres personas racializadas para que sean ellas mismas quienes reacciones y expliquen cómo estos pequeños comentarios que escuchan y viven a diario les afectan personalmente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!