Una canción nunca llega tarde | Julen’s Stories
¿Por qué sigo escuchando música de 2010?

Billie Eilish llorando tinta.
Hoy estábamos en la oficina cuando mi amiga Paloma me ha preguntado a ver si ya había visto el nuevo videoclip de Billie Eilish. Le he dicho que no. “Pero sabes quién es Billie Eilish, ¿no?”. Le he dicho qué “por supuesto que sí» aunque nada más decirlo lo he pensado mejor y creo que no sabría decir si he escuchado alguna canción suya alguna vez. Claro que sé quién es, es la chica joven que tiene un videoclip donde llora lágrimas negras. Puede que haya leído lo poco que sé sobre ella en Twitter sin prestar demasiada atención, porque me temo que en realidad no sé quién es realmente. “Mira este videoclip, es nuevo” me ha dicho Paloma abriendo Youtube y he alucinado con Bury A Friend.

Lo más escuchado de mi Spotify.
Según Spotify este pasado 2018 he escuchado 24.982 minutos de música (sale a una hora y pico de música al día). Desconozco si es mucho o poco (aunque yo creía que sería un poco más). Soy usuario de Spotify desde hace 10 años y soy un gran fan del botón de Explorar y de Aleatorio. Trabajo, viajo, hago deporte, cocino… todo con los auriculares puestos aunque muchas veces no preste atención y no sepa qué estoy escuchando. Eso hace que aunque una canción me guste no sepa encontrarla de nuevo y que las estadísticas anuales de mi cuenta me digan que lo más escuchado sean canciones del 2010. Más o menos.
Este pasado año Lady Gaga ha sido la artista que más horas musicales me ha aportado, ninguna sorpresa aquí. Seguida por… y ahora atentas porque viene La Pegatina. Conecto de una manera muy especial con los artistas o grupos que veo en persona y este año tuve la oportunidad de ver (por segunda vez) a La Pegatina en un festival de Cádiz (creo). En las semanas siguientes cada vez que escuchaba al grupo (básicamente todo el rato) me acordaba de lo mucho que salté en primera fila de su concierto. Y minuto a minuto ha terminado convirtiéndose en lo segundo más escuchado del 2018.
Un año más, se cuela en el top tres The Black Eyed Peas, ocupa el cuarto puesto Corinne Bailey Rae y cierra el top cinco la reina del Tra Tra, Rosalía.
Por exigencias del trabajo viajo mucho, paso mucho tiempo fuera de casa (demasiadas horas de autobús), conozco mucha gente nueva todos los meses, voy de reuniones de aquí para allá e infinitas veces me siento pequeño e inseguro. La música es una de las pocas cosas que hacen que sienta que estoy dentro de mi zona de confort, me encuentre en la situación en la que me encuentre. Sé que después de “Whenever you call me” siempre viene “I´m there when you call”. Sé que en Angel Down lo primero que suena es música y que en Angel Down – Work Tape la voz de Gaga es lo primero que escuchamos.
Al igual que sé que en Kukutza III se me va a erizar el pelo en el 4:42, que The Last Dance es perfecta para caminar a buen ritmo y llenarme de energía y que la parte rappeada de Qué Electricidad me va a mejorar el humor antes de que termine la propia canción.
Voy descubriendo música poco a poco, a mi ritmo. Una canción nunca llega tarde, ni pronto, llega exactamente cuando se lo propone, hubiese dicho alguien que yo sé.
Hoy estábamos en la oficina cuando… “mira este videoclip, es nuevo”. Y ahora Billie Eilish será la segunda artista más escuchada de 2019.
Trackbacks y pingbacks
[…] Los Destacados de esta semana se ha colado la locura absoluta por conseguir entradas para Billie Eilish y los tráilers de películas más interesantes que acaban de salir. Hablamos también de la […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!