Una científica responde preguntas de Google del espacio

Tú preguntas a Google y Laura Parro te responde.

¿Alguna vez has tenido vergüenza al preguntar algo sobre ciencia, por miedo a que la respuesta fuera demasiado obvia? No te preocupes, nosotros somos unos friquis del espacio y también nos pasa… Y lejos de admitirlo, armarnos de valor y preguntar directamente a alguien, hemos decidido hacer un vídeo para echarle las culpas a Google de nuestra ignorancia.

Y es que Google recoge las búsquedas más frecuentes relacionadas con una palabra (aquello de buscar «Tierra» y que Google te sugiera «tierra zen»), aunque si le ayudas un poquito y completas tu búsqueda con el principio de una pregunta las sugerencias son cuanto menos interesantes. Es por eso que le pedimos a nuestra geóloga planetaria de cabecera que nos ayudara a responder las FAQs entorno al mundo de la geología espacial.

Aunque a Laura Parro, geóloga planetaria, la pregunta que más le han hecho es la típica de si hay marcianos en Marte (respuesta que tiene muy clara ya que “no se ha encontrado ninguna evidencia clara de vida en Marte”), ha respondido otras preguntas, como por ejemplo la habitabilidad de Marte. La respuesta a la pregunta que muchxs nos hacemos es poco esperanzadora y es que que hoy por hoy no sería habitable por factores como las temperaturas del planeta, que oscilan entre -140ºC y 20ºC; aunque en un futuro con más desarrollo podría ser una opción válida. Además Laura nos ha explicado que el color de las rocas marcianas es el negro y que vemos al planeta rojo, de color… pues rojo, por la oxidación que estas piedras sufren en superficie; o que la luna es grisácea, y los fondos de sus cráteres que son más oscuros fueron creados por lava en periodos de actividad volcánica lunar.

Ahora os toca adivinar cuáles de las preguntas están escogidas por su carácter de humor y cuáles por nuestra ignorancia astrogeológica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.