Una criminóloga analiza el crimen en Among Us

El juego de moda desde la criminología

Uno de los videojuegos más populares del momento es, sin duda, el Among Us. Partiendo de conceptos tan sencillos como los del juego del «Lobo» o «Pueblo duerme», la desarrollada InnerSloth lanzó a mediados de 2018 su propia versión llamada Among Us, aunque el éxito masivo del juego no llegó hasta 2020.

El videojuego es puramente multijugador, con partidas locales entre amigos o partidas online con personas aleatorias del mundo, y todo ocurre en una nave espacial. Por un lado está el equipo de los tripulantes (los buenos), que tienen que sobrevivir mientras van haciendo misiones; y por otro, los impostores, que tienen que ir eliminando a los tripulantes sin ser descubiertos. Entre turno y turno hay una sesión de chat entre todos los participantes en la que se debate quién creen que es el impostor y, si así se decide, expulsar al acusado de la nave. En caso de acertar, los tripulantes ganan; si el impostor (o impostores) igualan o superan en número a los tripulantes, ganan estos.

En Omglobalnews hemos querido comprobar cómo se entienden estas dinámicas de engaños y roles en la vida real, desde el punto de vista de la criminología. Podéis descubrir todo en el nuevo vídeo de Omglobalnews.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.